Comisión Presidencial lidera plan para devolver brillo a la colección
Uno de los grandes atractivos de la Ciudad Universitaria de Caracas es la integración artística que logró el arquitecto Carlos Raúl Villanueva entre las edificaciones y las obras de arte que se encuentran a lo largo y ancho del recinto.
A fin de preservar esa importante colección de obras de arte, la Comisión Presidencial para la Recuperación de la Universidad Central de Venezuela dio inicio a un plan de rehabilitación que tiene como objetivo la intervención de las piezas artísticas para la conservación, gestión y restauración de cada una de ellas.
El proyecto contempla tres fases. La primera abarca la intervención de 36 obras priorizadas en las edificaciones o espacios ya rehabilitados por la comisión. La segunda son las obras de arte ubicadas en los nuevos frentes a intervenir y luego abordarán aquellas con trabajos de mayor complejidad o que tienen un deterioro severo.
Bajo esa premisa, a mediados del pasado mes de enero se iniciaron los trabajos con la restauración del mural de Mateo Manaure, ubicado en la Facultad de Ciencias. En una primera etapa la comisión realizó un diagnóstico, donde se evidenció que motivado a la exposición a los agentes ambientales y las fallas en los sistemas de drenajes del muro, se ha deteriorado el friso que sirve de fondo a la obra, así como las uniones entre las láminas metálicas y los anclajes que las soportan han sufrido desajustes y pérdidas.