El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) reitera sobre la prohibición del uso de luces LED o halógenas y de los anti espías para placas de vehículos.
De acuerdo a estudios internacionales citados por el INTT los diodos emisores de luz, conocidos como LED, por sus siglas en inglés, (Light Emitting Diode) que en español significa diodo emisor, provocan daño en los ojos, ya que pueden acumular residuo celular llamado lipofuscina en el epitelio de la retina.
Estos daños visuales que ocasionan el uso de estas luces, pueden generar accidentes de tránsito debido a que estas restan la visualización de las vías en los conductores que circulan en sentido contrario.
A raíz de esto el INTT restringe el uso de dichas luces, ajustándose al artículo 29 del reglamento de la Ley de Transporte Terrestre numeral 4.
En una información que publicó Avance el 25 de junio, es decir hace exactamente dos meses, se hacía mención de que las luces LED en carreteras se había convertido en una moda peligrosa. “Vengo encandilado, toca bajar la velocidad porque no puedo ver el muro por las luces LED de un carro que iba en sentido contrario”, declaró en ese momento un usuario que diariamente transita por la Panamericana.