Periodismo de Soluciones

Invaden Valle Alto

invasion valle alto

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Residentes de la urbanización Valle Alto de Los Teques se movilizarán en los próximos días hasta la Alcaldía, con el fin de solicitar a las autoridades que den un alto a las construcciones ilegales que se están realizando en las zonas montañosas de dicha comunidad.

Así lo informó Gonzalo Sánchez, coordinador del consejo comunal y de la Mesa de Seguridad, quien explicó que 400 personas procedentes de Palo Alto y Retamal han comenzado a demarcar los terrenos, con lo que han deteriorado los espacios vegetales.

Indicó que en cinco oportunidades han presentado documentos por escrito ante las autoridades; sin embargo, aún no han obtenido respuestas.

“Solicitamos a la Alcaldía, Cámara Municipal, Dirección de Ambiente de la Gobernación y representantes del Ministerio de Ecosocialismo y Agua que le den un parado a construcción de ranchos”.

Recalcó que desde febrero arrastran con la amenaza latente de invasión que pondría en riesgo a los residentes de Valle Alto, pues en estas montañas se encuentran los pozos que surten a 400 viviendas de agua potable.

Agregó que con la edificación de viviendas improvisadas también se corre el peligro de contaminación por aguas servidas que bajarían hasta la urbanización, sin contar con los daños a especies vegetales.

Puntualizó que los consejos comunales de Retamal y Palo Alto impulsan de manera ilegal estas construcciones. “Hemos tenido apoyo de efectivos de seguridad como la Guardia Nacional Bolivariana, Poliguaicaipuro y Polimiranda, quienes han evitado que se consoliden las invasiones; no obstante, luego de hacer contacto con estas 400 personas, manifestaron que no les importa violar la ley. Hoy (domingo) incluso gritaron instigando a la confrontación con nosotros, pero no caímos en provocaciones”.

Sánchez agregó que desde que iniciaron estas irregularidades hace cinco meses, han ocurrido robos en 15 viviendas y dos secuestros dentro de la urbanización, por lo que las familias claman por el fin de la situación./Herlis Domínguez/ac/Foto: Gabriel Ordóñez/

Noticias relacionadas