Se concedió una licencia para reanudar la producción
Recientemente se conoció que la administración de Joe Biden concedió a Chevron una licencia para reanudar la producción de petróleo en Venezuela después de que las sanciones de Estados Unidos detuvieron todas las actividades de perforación hace casi tres años.
Esto se produjo tras la reanudación de las conversaciones entre las facciones políticas del país.
Chevron recibió una licencia de seis meses de la Oficina de Control de Activos Extranjeros de EEUU que autoriza a la empresa a producir crudo y productos petrolíferos en sus proyectos en Venezuela.
El economista petrolero Rafael Quiroz explicó a la marca 2001 que la licencia otorgada a la empresa petrolera ayudará en cierta manera a la situación general del país y a la situación petrolera pero no en la magnitud que algunos han mostrado.
Quiroz dijo que Chevron en sus operaciones en Venezuela nunca produjo más de 400 mil barriles, razón por la cual no tiene muchas expectativas.
Estimó que no pueda aportar un incremento mayor, por lo menos para un año, de 100 a 120 mil barriles.
“Creo que la inversión de Chevron va a ser muy discreta y por consiguiente su aporte al incremento de la producción de petróleo también va a serlo”, dijo el analista.
Agregó que la empresa petrolera ha salido favorecida a efectos de poder cobrar cerca de 2 mil millones de dólares que le debe Petróleos de Venezuela (PDVSA). Con información del Diario 2001.