Autoridades del Consejo de Derecho de Niños, Niñas y Adolescentes llaman irresponsables a concejales por causar alarma
El caso de un niño de 10 años que presuntamente ingresó a su salón de clases en la Unidad Educativa Los Hipocampitos causó alarma entre las autoridades, profesores y estudiantes del colegio ubicado en Carrizal.
El secretario de Seguridad Ciudadana de la Alcaldía Nicolás Zapata, informó que desde este martes cuando conocieron de la situación un grupo funcionarios de su institución y del Consejo Municipal de Derecho de Niños, Niñas y Adolescentes (Cmdnna) abrieron la respectiva investigación.
“Es un caso muy delicado ya que, pese a que es un instituto privado, está involucrado un menor de edad, a quien debemos garantizarle todos sus derechos, esperar por los resultados de las acciones del consejo y notificar al Ministerio Público, organismo encargado de continuar con las averiguaciones”.
Ivette Carrera, presidenta del Cmdnna, indicó que las actas entregadas por los representantes del plantel no dan conocimiento sobre la presencia de un arma de fuego, solamente indica que un estudiante, entre 9 y 10 años, llevó 14 municiones al aula.
“Estamos a la espera de los resultados de la decisión del grupo colegiado de consejeros, en virtud de que el niño es habitante del municipio Guaicaipuro, y de acuerdo al artículo 290 de la Ley Orgánica de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (Lopnna), la competencia geográfica de los consejos municipales de Protección y las Defensorías de Niños, Niñas y Adolescentes se determina, en primer orden de prelación: Domicilio o residencia de la familia natural”, precisó.
Piden estar alertas
Catalogó como “irresponsable” el pronunciamiento de la Cámara Municipal de Carrizal sobre el caso. “En primera instancia, antes de realizar una declaración pública, debieron consultar con los funcionarios del Cmdnna sobre el caso, ya que generan un estado de alarma en el municipio”.
Recalcó que el organismo a su cargo se llevan a cabo charlas informativas en todas las instituciones educativas, tanto públicas como privadas, sobre responsabilidad penal, valores y el respeto, entre otros temas, así como los deberes y derechos de los niños, niñas y adolescentes.
Exhortó a todas las escuelas y liceos a estar alerta y notificar a este organismo cualquier hecho de acoso escolar, maltrato o problemática conductual de algún estudiante, ya que de omitirse cualquier información de hecho punible pueden ser objeto de sanciones.