Periodismo de Soluciones

Ir al gimnasio puede convertirse en un estilo de vida

PESASw

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

El cardio ayuda a bajar de peso

Pararse frente al espejo puede ser angustioso para muchos, quienes al abrir los ojos y percibir algo que no les gusta, tienden a frustrarse y buscar lo antes posible una solución. Ya sea para bajar o aumentar de peso, instructores profesionales aseguraron que lo más recomendable es comenzar con una dieta saludable y, posterior a eso, el ejercicio. Subrayaron que más allá de lo superficial, estas rutinas pueden transformar notoriamente el estilo de vida. La autoestima y la sensaciones saludables que se generan son factores que no se comparan con nada.

Yamil Maasud, instructor personalizado, explicó que hay dos tendencias en los gimnasios que abarcan el aspecto cardiovascular. Por una parte, existen las caminadoras y máquinas como la Orbitrek; y por la otra, los ejercicios de salón, spinning y pesas. “El cliente puede elegir cualquiera de estas opciones. En el caso de los que quieren bajar de peso, existe la musculación, y muchas veces combinar cardio y resistencia trae grandes beneficios porque el proceso puede ser más rápido y efectivo”.

No obstante, advirtió que esto funciona, siempre y cuando se mantenga una dieta adecuada. “La gente le tiene pavor a esta palabra y algunos lo consideran como pasar hambre, pero simplemente es el régimen alimenticio, bueno o malo, que lleva el ser humano en 24 horas”.

Aseguró que 60% de la evolución corresponde a la comida, porque con ella se mejorará la nutrición, al bajar los azúcares y las grasas saturadas. El resto se relaciona con la actividad física. “Al terminar un buen trabajo de cardio, el cuerpo puede quedar quemando calorías por dos horas más. Pero si lo haces con resistencia aeróbica, es decir con pesas, el músculo puede quemar calorías por todo un día”.

Indicó que para determinar estos factores, hay que evaluar la fisiología, metodología y traumatología del entrenamiento. “Esto es importante porque alguien puede venir presentando un problema en la cervical y es ahí cuando uno aplica estos métodos, con el fin de determinar cuales ejercicios se ejecutarían para que les sean beneficiosos y no repercutan en la patología”.

“Cuando alguien toma la determinación de cambiar su vida, el entrenador debe emplear los medios que tenga a su alcance para cumplir y satisfacer sus expectativas, siempre que existan las bases, que son la alimentación sana y un entrenamiento adecuado”.

Comer saludable también es fundamental para los que deseen subir de peso; sin embargo, el proceso es más complejo porque se deben administrar los alimentos en varias fases: desayuno, merienda, almuerzo, merienda y cena. “El trabajo es mucho más complicado, ya que se debe evitar a toda costa que el entrenado catabolice; es decir, se agote el músculo. Esto genera un desarrollo más lento, por eso hay que hacer un tratamiento especializado”.

“El catabolismo se da con los fallos musculares, cuando se levantan pesas. Muchos hacen 10 repeticiones y cuando van por la sexta ya no pueden más, no hay que llegar a ese extremo. Todo tiene que hacerse lentamente porque es un proceso de mediano a largo plazo”.

Hay una relación científica que refleja que el índice de masa muscular es proporcional a las calorías que se queman. Mientras la persona delgada va aumentado su tonicidad, va perdiendo calorías. La ingesta debe ser balanceada y equilibrada en carbohidratos y proteínas”. Aseveró que el metabolismo es muy acelerado en un cuerpo delgado. “Un caso de sobrepeso puede ser más fácil para un instructor”.

Rabin Barrios, entrenador personal de atletas de alto rendimiento, destacó que al momento de tomar la decisión de mejorar la figura, lo primero es acudir a un médico para hacerse una evaluación general, con el fin de saber cómo están los valores de química sanguínea o si te tiene algún tipo de lesión o contraindicación. Apuntó que luego se puede acudir al centro de entrenamiento y buscar a un especialista que le indique los métodos alimentarios más indicados.

El ejercicio no es una moda

Los instructores advirtieron que en la actualidad se está mal interpretando la preparación física. Algunos incursionan en este mundo por el simple hecho de que el fitness está de moda, lo cual es un pensamiento errado. Barrios reconoció que “de cierta forma es algo positivo porque la gente anda más pendiente de su estado físico. Hay que tener en cuenta que los beneficios que se obtienen con el tiempo son inigualables, pero no se trata de una tendencia, sino de un estilo de vida”. Maasud corroboró que “la gente que viene por moda y de un momento a otro deja de entrenar se sentirá desganada en las próximas semanas. Hoy día, la buena condición física y el vivir sano es lo mejor que se puede hacer”./Adrián Rivero/ac/Foto Andreína Alemán

Noticias relacionadas