El presidente de Colombia, Iván Duque, se enfrenta este jueves a un paro nacional que acapara el debate público y pone a prueba su liderazgo. A pesar de que la tradición sindical colombiana palidece frente a otros países de la región, el llamado de las organizaciones de trabajadores puede verse potenciado por el descontento frente a un Gobierno que mantiene abiertos múltiples frentes de fricción social. –
–
En ese contexto, el paro ha terminado por despertar grandes expectativas en diversos sectores, así como temores entre otros ante la posibilidad de desmanes.
El Comando Nacional Unitario, que reúne a varias centrales obreras, convocó desde octubre a la movilización en contra de varias políticas económicas, especialmente las reformas que afectan al mercado del trabajo y al sistema de pensiones. –
–
El Gobierno sostiene que no hay un ningún texto definido frente a esos dos temas y los proyectos que presente serán concertados. Sin embargo, las organizaciones de trabajadores argumentan que diversos voceros del Ejecutivo han dejado claro que apuntan a la flexibilización laboral y debilitar Colpensiones [el organismo estatal que las gestiona] a favor de los fondos privados.