Un grupo de jóvenes institucionalizados en el Servicio Autónomo Sin Personalidad Jurídica de Protección Integral del Niño, Niña y Adolescente del estado Miranda (Sepinami), fueron formados en el arte culinario, a través de un programa piloto denominado Ayudantes Gastronómicos.
La directora de la institución, adscrita al Ejecutivo regional, Ariana Galarraga, indicó que esta semana iniciaron las evaluaciones finales, en la que se examinó el conocimiento adquirido por parte de los nueve jóvenes, entre 15 y 18 años, que participaron en la formación como profesionales de la cocina.
“Las pruebas consistieron principalmente en una degustación de diversos platillos entre dulces y salados, por parte de un jurado calificador, integrado por el Secretario General del Gobierno de Miranda, Juan Fernández, autoridades de la Universidad Simón Rodríguez de Los Teques y demás representantes del Sepinami. Estas actividades evaluativas se extenderán hasta este jueves”, dijo.
Detalló que los participantes de esta jornada aprendieron sobre la elaboración del pan, decoración de tortas y postres, diferentes tipos de cortes, realización de salsas para pastas y pizzas, todo lo relacionado con la preparación del espagueti, atención al cliente, calidad, costos y cálculos. “Todas las tardes durante un año, los alumnos recibieron clases gastronómicas”.
Asimismo, Galarraga destacó que el próximo mes de julio los estudiantes de cocina tendrán su respectivo acto de grado, en el que recibirán un diploma avalado por Educación Miranda y el Sepinami. “El día de la graduación, los asistentes podrán degustar los platos que realizarán los graduandos”.
Por su parte, el secretario General del Gobierno de Miranda, Juan Fernández, indicó que el objetivo de dicha actividad es ofrecer a los jóvenes una serie de conocimientos sobre oficios socio-productivos, con el fin de que una vez que egresen de la institución puedan convertirse en emprendedores.
“Esta es una muestra más de que es posible el proceso de reinserción en la sociedad de nuestro jóvenes. Este grupo de muchachos nos dieron una lección de que sí es posible salir adelante. El Sepinami se convirtió en un modelo de educación. En la educación está la fuerza del progreso y del porvenir. No sentimos muy orgulloso de mostrar lo que se hace en Miranda. Somos una referencia en el país de que con silencio y sin politiquería se pueden lograr cosas muy importantes. Este grupo una vez que egrese, recibirá del Gobierno regional un crédito socio productivo que les permitirá emprender y poder desarrollar el oficio en el que fueron capacitados”, expresó. /Foto cortesía