Familias afectadas por rotura de tubería en Santa Eulalia
ANELIM GONZÁLEZ
Alrededor de 36 familias que se residencian en la calle Nueva de Santa Eulalia en Los Teques, están siendo afectadas por el colapso de una tubería de aguas servidas la cual recolecta las cloacas de 22 viviendas.
Pedro Santos, miembro del Consejo Comunal del sector, declaró a Avance que el 29 de mayo del presente año, ante una fuerte tormenta, el tubo terminó fracturándose y con él, se produjo el derrumbe de un muro y parte del patio de una de las viviendas.
“El muro era de unos aproximados cinco metros de alto, se derrumbó esa noche a efectos de la rotura de una tubería de ocho pulgadas que recoge las aguas servidas de varias casas. A medida que han pasado los meses, ha ido cediendo muchísimo más, esto también por las lluvias”, señaló.
Ante la obstrucción de los tubos, estos desechos y residuos recorren la superficie, afectando así las casas contiguas de más de 60 familias, las cuales ya han comenzado a presentar grietas, por lo que temen futuros derrumbes.
“Todos los vecinos están siendo afectados, no solo por los hedores, sino porque el foco infeccioso que resulta. Estamos hablando de muchas casas y familias en riesgo, el terreno está sumamente húmedo y las construcciones que tenemos aquí son de tres y hasta cuatro pisos, lo que puede haber en un momento determinado aquí es una avalancha de casas”, aseveró.
Al momento del colapso del muro, la tubería y el suelo, distintas autoridades acudieron a la comunidad para realizar inspecciones, no obstante, tres meses después, los afectados siguen esperando una respuesta por parte de estos entes.
“Aquí vino Protección Civil, Ingeniería Municipal y Concejales, quedaron en que iban a hacer las conexiones en la alcaldía para ayudarnos y hasta los momentos no hemos visto absolutamente nada”, manifestó.
Tormentas aumentan el temor
Margarita Mujica, principal afectada, es una señora mayor que ha vivido en el sector por más de 57 años y ahora busca el apoyo de las autoridades para evitar el derrumbe de su hogar.
“A mí ha sido a la que se le fue el muro y quien tiene el problema con las aguas servidas, ha sido muy problemático y ha deteriorado mi salud por los nervios a los que he estado sometida; hemos acudido ya a tantas personas y aún no hemos podido consolidar algo”, expresó.
Mencionó que actualmente, con el apoyo del Concejo Comunal, han comenzado a introducir un proyecto en el Concejo Local de Planificación para la reparación de los tubos y la reconstrucción del muro.
“Nos hemos movido para buscar ayuda, pero no hemos obtenido nada. Hace tiempo vino un ingeniero y solo en materiales son más de tres mil dólares, no tengo como pagar tanto con solo una pensión. Pido es la ayuda para arreglar mi vivienda”, destacó. /AT