La carne molida se consigue en Bs. 85 mil y el lomito en presentación de bistec en Bs. 125 mil, precios nada accesibles para el bolsillo de los consumidores que ganan salario integral, ya que con el nuevo aumento estarían gastando su quincena completa para llevarse un solo kilo de la proteína animal.
Durante un recorrido por Los Teques, el equipo del diario Avance observó que la mayoría de las carnicerías se rehúsan a vender el rubro mientras continúen las fiscalizaciones realizadas por la Superintendencia para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde).
Se desconoce por qué dichos locales mantienen montos elevados, pese a que la Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga) fijó junto con la Sundde los costos a Bs. 41 mil por kilo.
Por otro lado, María Cedeño, consumidora, detalló que en los automercados se ve solo bistec de cochino en Bs. 86.500, pulpa a Bs. 72.000, solomo de cerdo a Bs. 79.000 y carne molida de cochino Bs. 86.500.
“La carne de res regulada a Bs. 41 mil se consigue poco y cuando la venden las colas son infernales. Además, para los usuarios tampoco es un costo solidario, ya que el salario mínimo no rinde para darse ese lujo, por eso la gente está sustituyendo el rubro por sardina”./CL/ac