Periodismo de Soluciones

La carrera ascendente de Jhonny Querales

Jhonny Querales

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

De voluntario a jefe del Servicio de Ambulancias de Carrizal

Para tener éxito dentro de una organización se requiere mucho más que esfuerzo. Ponerle corazón, ser innovador, constante y disciplinado conlleva a obtener resultados inimaginables; más aún cuando se disfruta y se quiere lo que se hace.

Este es el caso de Jhonny Querales. Sus padres, provenientes del estado Portuguesa, llegaron a Carrizal hace aproximadamente 40 años con la ilusión de un mejor y prometedor futuro para la familia que estaban constituyendo. Procrearon ocho hijos, de los cuales este admirable servidor es el número cinco.

“Solo dos en la familia nos dedicamos al área de la salud, mi hermana que trabaja en Rescarven como enfermera y yo que ya llevo 17 años al servicio de la comunidad. Mis estudios iniciaron en la Unidad Educativa José Manuel Álvarez y posteriormente en el Manuel María Villalobos”.

Relató que cuando tenía 14 años se inició en la agrupación de rescate Unidos por Carrizal, a pesar de su corta edad, el señor Orlando Martínez le brindó la oportunidad de formarse allí, en vista del ímpetu y buena disposición que el muchacho había demostrado.

“Apenas ingresé, descubrí que a eso quería dedicarme toda la vida, la disciplina que había en aquel momento, aunado a la labor que desde esos grupos se cumple, me atrapó por completo”.

Primeros pasos

Fueron muchos los talleres que realizó para nutrir sus conocimientos. Un año después tuvo su primera práctica haciendo rapel en el puente de Carrizal. Refirió que esa actividad es una gran experiencia porque permite tener acceso a pacientes en zonas confinadas. “Hacer lo que sea con tal de poder llegar a un sitio a brindar atención ante una situación de riesgo es satisfactorio”.

Más adelante, en 1997, irrumpe en el BACE. “En aquel momento había una escuela de formación laboral que trabajaba con ellos, recibían postulaciones de voluntarios para prepararse a nivel prehospitalario, eso afianzó aún más las ganas de entregar mi vida a esta profesión”.

El desempeño de Jhonny en esa inducción fue brillante, al punto que fue el tercero de su clase en el acto de graduación. Tras culminar esa fase, se integra al Cuerpo de Bomberos del Distrito Capital, donde recibió una amplia formación que le otorgó la credencial que lo llevaría a ejercer como técnico en Emergencias Prehospitalarias.

Tiempo después comenzó a trabajar como paramédico en una agencia de viajes en Caracas, que era ampliamente reconocida por la organización de planes vacacionales de alto calibre.

“Con el trabajo que allí realizaba pude reconocer que el trabajo social era lo más importante para mí, por el simple hecho de atender a esos chamos como si fueran hijos míos, asumiendo la responsabilidad de salvaguardar su integridad”.

Crecimiento profesional

En 2002 llega a la Alcaldía de Carrizal, y tras conocer la calidad humana y el don de gente en este particular del área de la salud del alcalde José Luis Rodríguez, le planteó la posibilidad de sumarse a su equipo.

“Sin ningún miramiento accedió a abrirme las puertas en lo que fue mi primera experiencia en el campo laboral, recuerdo que inicié como voluntario en las ambulancias. Cuando comenzó  su segundo mandato en el municipio, se crea el sistema 24 horas, que se refiere al Servicio de Atención Municipal Inmediata”.

Explicó que tras un año en el servicio y de acuerdo con las habilidades que había logrado obtener, pasó a ser funcionario titular del SAMI, donde ejerció por espacio de dos años.

Para 2005, en busca de nuevos horizontes, ingresó a las filas de Rescarven, donde laboró por espacio de cuatro años. Pero como el buen hijo siempre vuelve a casa, reingresó en el 2009 a la Alcaldía, tras recibir el llamado de José Luis a incorporarse a la faena que había iniciado años atrás.

“Gracias al Alcalde y a su esposa Clara Mirabal he podido desarrollar una carrera colmada de satisfacciones, experiencias y algunos sacrificios. Tres años después se me presentó la posibilidad de asumir la Jefatura del Servicio de Ambulancias del municipio”.

Servicio de primera

Desde su nueva posición, tuvo la oportunidad de impulsar novedosas proyecciones en ese departamento, entre las que figura el Sistema de Atención Motorizada, que se basa en la atención inmediata en el lugar de la emergencia de forma gratuita y eficiente.

“Allí se atienden desde tomas de muestras a pacientes especiales o de la tercera edad en su residencia hasta problemas de salud graves ante la ausencia de las medicinas; se maneja a través del (0800) 298.32.24”.

“Gracias a eso manejamos actualmente un promedio de entre 500 y 600 casos mensuales a nivel del municipio y de las parroquias foráneas, donde llegamos a atender entre 15 y 25 pacientes diarios. Estamos posicionados a escala nacional como el tercer servicio con mejor confort e inmediatez de respuesta efectiva, contamos con 34 paramédicos que se rotan por guardias para brindar asistencia las 24 horas del día durante todo el año”.

Refirió que actualmente tienen un ritmo fuerte de atenciones porque sirven de apoyo a la comunidad en general ante las recurrentes fallas del servicio de ambulancias del principal centro hospitalario de la ciudad.

Visión de trabajo

Más allá de las labores de coordinación que realiza Querales al frente del servicio de ambulancias, también se faja en la calle como cualquiera de sus compañeros, con quienes mantiene siempre una cordial relación.

“El trabajo mancomunado que aquí se hace incluye la participación constante de todos por igual, incluso el Alcalde y su esposa pasan 2 o 3 veces por semana para saber de primera mano cómo estamos funcionando, para mí el éxito de una institución depende de la supervisión que se le dé”.

Manifestó que su mayor deseo es que ese proyecto que nació allí en Carrizal se masifique por toda la entidad, que surja en todos los municipios un servicio de salud como el que allí llevan adelante, partiendo del ejemplo que ellos han desarrollado con tanto éxito./Maribel Sánchez/ac/Foto: Jesús Chacón/

Noticias relacionadas