A punto de colapsar el techo del emblemático inmueble
Con una data de 119 años de antigüedad, La Casa de las Carretas, ubicada en la calle Sucre de Los Teques, enfrenta uno de los momentos más duros de toda su historia. El techo colonial, construido con tejas y un soporte a base de prapa (palma de las costas de El Jarillo), viene deteriorándose progresivamente a pesar de las labores de mantenimiento efectuadas por sus propietarios Alejandro Caputto y Carlota Baptista.
En medio de una visita efectuada por Avance a la referida casa patrimonial de 450 metros cuadrados y 50 metros de largo, construida con adobe crudo y tapia, se pudo evidenciar el crítico estado en el que se encuentra la cubierta del inmueble.
“Nos hemos movido a nivel de instituciones privadas y fundaciones, para ver si nos ayudan con algún aporte económico como parte de la acción social que los empresarios hacen. Hemos recibido mucho apoyo moral, pero nada con lo que podamos hacer los trabajos. Si cada tequeño que anda por el mundo aportara $1 podríamos recuperar esta casa”, dijo Caputto, quien a sus 74 años de edad sufrió recientemente una caída mientras intentaba reparar una parte del techo.

Museo en riesgo
El temor ante las consecuencias que se derivan de las múltiples goteras, crece conforme pasan los días, porque hay una importante cantidad de mobiliario antiquísimo, así como reliquias culturales del museo que están en riesgo.
“Sabemos que es imposible hacer uno igual, pero se necesita hacer una sustitución. Primero pensamos en cambiar por machihembrado económico, manto asfáltico y conservar las tejas; pero, a como están las cosas, nos conformaríamos con láminas de polipropileno, aunque eso implique deshacernos del tejado”, aseguró muy angustiado.
Aseguró que llenó unas planillas en la Alcaldía de Guaicaipuro para solicitar ayuda, pero que hasta la fecha no ha recibido ninguna respuesta a su petición.
Cómo ayudar
“No tengo cómo pagar un albañil, mi esposa y yo hemos padecido diversas situaciones de salud que debemos atender con los pocos ingresos que percibimos. Sin embargo, nos mantenemos activos trabajando con las visitas guiadas en el museo y ofreciendo exquisitos almuerzos para mantener vigente el proyecto. Abrimos al público de lunes a viernes entre las 12:00 pm y las 3:00 pm”, explicó.
Simultáneamente, mantienen activa una campaña denominada “$1 por el Museo”, a través de plataformas como GoFundMe y Patreon. Del mismo modo, ponen a disposición de quienes quieran apoya económicamente los datos del pago móvil Banco del Tesoro (0163), cédula 4.090.609, teléfono 0414-740.75.28; y de la cuenta Zelle mariajosebarrios24@gmail.com.








