“Como problema de salud pública urge realizar programas de despistaje a la población asintomática, para disminuir la incidencia y mortalidad del cáncer de colon y recto”.
Así lo manifestó Cono Gumina, presidente de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV), quien aseveró que “las estadísticas mundiales de mortalidad e incidencia sobre cáncer publicadas en el año 2020, señalan que el cáncer de colon ocupó el segundo lugar en mortalidad y el tercer lugar en cuanto al número de nuevos casos registrados”.
“Lamentablemente, la tardanza y falta de acceso a diagnósticos y tratamientos oportunos son factores que afectan tanto la incidencia como la mortalidad”.
Indicó que si revisan las estadísticas en el país en el año 2019, hubo 28 mil muertes por cáncer y 64 mil nuevos casos. “Cuando observamos el cáncer de colon y recto, la tasa de incidencia fue de 12 casos por cada 100 mil habitantes y fallecieron 6 por cada 100 mil personas”.
Precisó que existen acciones de prevención primaria que buscan modificar nuestros hábitos alimenticios y evitar el sedentarismo. “De podemos proteger y evitar alteraciones en el ADN de nuestras células, pues su mutación es lo que origina el cáncer al crear lesiones pre malignas que no se atacan a tiempo y pueden ser mortales”./EF/rp