Periodismo de Soluciones

La desconocida historia de La Barquillota

La-barquillota

Publicidad

Por:
Por:

Ronald Peñaranda

Comparte esta noticia

Hay una disputa legal en el local donde funcionaba el icónico negocio

Una información que publicó Avance el pasado 8 de junio con el título “el día que el fuego derritió La Barquillota”, ha generado una historia desconocida del icónico restaurante y heladería Bravikar que en marzo de 2018 fue devorado por las llamas de un voraz incendio.

La publicación que forma parte de un nuevo espacio que ha abierto nuestro medio comunicación para recordar sitios y momentos que traen nostalgia, despertó el interés de decenas de seguidores y lectores quienes con sus comentarios compartieron anécdotas vividas en el famoso establecimiento que funcionaba en la calle Carabobo en Los Teques.

José Felipe Rodríguez, se acercó a Avance para manifestar que él junto a dos hermanos son los dueños del local donde operaba el negocio.

El espacio por mucho tiempo estuvo alquilado a un comerciante de origen portugués, quien presuntamente desde el año 2018 cuando ocurrió el incendio hasta la fecha “se ha negado a devolver la estructura”.

“Él paga un bolívar mensual que transfiere a una cuenta privada a nombre de mi señor padre que falleció en septiembre de 2023. Todo este tiempo le hemos pedido que entregue el local formalmente como Dios manda y se niega. Ahora exige que nosotros le demos 30 mil dólares para regresar dicho local”, explicó.

El litigio

Actualmente existe un litigio legal. El caso se llevó a la Superintendencia Nacional de Arrendamiento. “Hay una sentencia firme del Tribunal Supremo de Justicia con el cual podemos demostrar de que ese local pertenece a nuestra familia”, apuntó el informante.

Agregó que buscan rescatar el espacio para ellos mismos montar una venta de comida rápida con similares características a La Barquillota. “Hay otros empresarios, uno de ellos de descendientes árabe interesados en actuar como socios”.

Manifestó que el trabajo especial difundido por Avance sirve para que la ciudadanía de la capital mirandina, sepa las razones por las cuales la estructura está abandonada desde el 6 de marzo de 2018 cuando el fuego derritió La Barquillota.

Noticias relacionadas