Autoridades llaman a choferes a inscribirse en el Consejo de Protección
Algunos padres y representantes de Los Teques aseguran que las opciones de transporte escolar fueron limitadas durante el inicio del periodo escolar 2025 – 2026, inicialmente por los altos costos y también por la falta de confianza que generan conductores sin experiencia en este campo.
Entre los testimonios que recogió Avance, destaca el de una madre profesional que labora en Caracas y quien emprendió la búsqueda para hallar el transporte ideal para su hijo que cursa tercer grado.
“Le pregunté a un vecino que vive en mi edificio y me ha hecho carreras particulares, me indicó que cobraría 60 dólares, pero le dije que no porque no estaba en mi presupuesto”, detalló.
Luego decidió preguntar por varios grupos de WhatsApp de Alto Verde, El Paso y San Pedro de los Altos, que son la ruta entre su vivienda y el colegio de su hijo.
“Me escribieron muchas personas diciendo que hacían transporte escolar, al preguntarles cuántos niños tenían y cuáles eran los colegios, la mayoría me dijo que no tenían ningún niño y que sólo llevarían al mío, esto me pareció un poco raro ya que no voy a confiar en nadie que no tenga una ruta real de transporte escolar, con otros niños y padres involucrados”, agregó.
En su relato, la mujer aseguró que por todos estos grupos circulaba un flyer en el que un chofer ofrecía el servicio. También le pareció extraño que siempre tuviera cupos, porque los transportistas con trayectoria y compromiso que consiguió estaban todos copados.
“Apenas entré a su WhatsApp noté que su fotografía de perfil era bastante desagradable, estaba en la playa es una pose poco convencional, supongo que es por eso que no tiene clientes”, precisó.
Tarifas variables y sin permisos
A partir de los 30 dólares y hasta los 60 es el costo estándar para trasladar a un niño a su escuela y luego buscarlo. Padres encuestados aseguraron que se trata de tarifas justas ya que el gasto del pasaje tanto para el niño como el representante es similar a estos montos. En muchos casos se toman dos o tres autobuses para llegar al colegio.
“Gasto 30 dólares al mes en llevar y buscar a mi hija al colegio porque pago dos autobuses, es decir que son cuatro colectivos en un solo día. Al transporte le cancelo el mismo monto”, declaró otra representante.
Aunque es difícil medir cuántas personas se dedican a este oficio actualmente, ya que en muchos casos se llegan a acuerdos entre familias o vecinos, es decir entre personas de confianza, existen otras historias en las que desconocidos ofrecen sus servicios sin tener experiencia y tampoco estar registrados ante el Consejo Municipal de Protección del Niño, Niña y Adolescente de Guaicaipuro.
Es por ello que su directora, María Alejandra Lindarte, hizo un exhorto a quienes tienen esta responsabilidad, a registrarse ante este organismo.








