Periodismo de Soluciones

“La dislexia no una discapacidad”

aprendizaje

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Especialistas aseguran que puede ser diagnosticada antes de la etapa escolar

ELIZABETH FLEURINE

La dislexia es un trastorno primario de la lectura, que puede afectar considerablemente el correcto aprendizaje de un niño, ya que se puede ver comprometida la fluidez al leer, la comprensión lectora, lo ortografía y la escritura.

La especialista en procesos de aprendizaje, Melissa Paiva detalló que este trastorno afecta entre el 8% y el 10% de la población a nivel mundial.

“La dislexia es una alteración específicamente que afecta la lectura y la escritura, no es una discapacidad y tampoco está relacionada con la inteligencia de una persona. Muchos de los niños que la padecen tienen problemas para procesar los sonidos, las letras y las figuras geométricas desde temprana edad”.

Este trastorno de base neurológico debe ser abordado de manera  psicoeducativa, es decir por medio de terapias supervisadas por un psicopedagogo.

“Algunos de los signos de alarma que pueden observarse antes de la etapa escolar es la dificultad para adquirir el lenguaje, problemas para reconocer las vocales y las figuras geométricas simples. Tanto padres, cuidadores y maestros deben estar atentos de estos signos lingüísticos para tratar de brindarle ayuda al niño lo antes posible y lograr que su integración a la escuela sea más fácil”.

Agregó que con una intervención psicopedagógica dos veces por semana los niños pueden integrarse normalmente a la escuela, mejorar el aprendizaje y el rendimiento académico./EF/rp Foto: Yuliettsha Molina

Noticias relacionadas