El dólar sigue perdiendo poder de compra
HÉCTOR GÁMEZ
La hiperinflación que ocurre desde hace cuatro años, provoca que el valor de los productos se incrementen en gran medida mensual o anualmente incluso en dólares, declaró al diario Avance Luis Piña, economista y calificador de riesgo bancario.
Indicó que se han realizado estudios que demuestran “que lo que se compraba con un dólar hace un año, actualmente necesitas cuatro y cinco dólares para adquirir los mismo rubros”.
“Este fenómeno ocurre porque la tasa de inflación en bolívares es más alta o se mueve más rápido que la tasa de devaluación del tipo de cambio, entonces muchos comerciantes buscan como cubrirse de esta manera, haciendo que incremente el valor de los productos en dólares, generando que este pierda su poder de compra y eso se refleja en los consumidores”, explicó.
Indicó que actualmente existe un proceso de caída del Producto Interno Bruto desde el año 2013, ha perdido hasta un 70%. “En 2012 el PIP estaba alrededor de los $352.000.000 y según el Fondo Monetario Internacional, al cierre del 2020 estaba por los $47.000.000”.
“Por eso se dice que el dólar está perdiendo poder de compra en la economía venezolana, se habla de un 30 o 50% del poder de compra en dólares entre marzo del año pasado y marzo de este año”.
Aseveró que aumentar el sueldo a $50 que no es la solución. “No se puede tener una economía estable ni en bolívares ni en divisas porque el problema radica en la hiperinflación.
“Se necesita, un conjunto de políticas cambiarias, en el que el Banco Central de Venezuela haga frente al problema atacando directamente la hiperinflación, controlando el tipo de cambio”, destacó./rp Foto: Yuliettsha Molina.