Periodismo de Soluciones

“La Expo es una vitrina de lo que producimos aquí”

WhatsApp Image 2025-10-30 at 9.18.02 PM

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Franyerlis Blanco

Comparte esta noticia

Alcalde Fraija inauguró la Guaicaipuro Potencia 2025

“Nos hemos dado cita 156 expositores, distintas empresas, industrias, comercios que fueron los que no se rindieron, los que apostaron al país, los que siguieron adelante y los que se han fortalecido, siendo hoy parte de esa primera transformación que es la transformación económica que forma parte del plan de las 7T”.

De esta forma se expresó el alcalde durante el acto de apertura de la Expo Guaicaipuro Potencia 2025 que se realizó este jueves 30 en el Centro Comercial La Terraza en Los Teques, que reúne a empresas de los Altos Mirandinos, Caracas y La Guaira.

Dijo que este espacio “es una vitrina de lo que producimos y los servicios que tenemos para ofrecer aquí en el municipio”.

Aseveró que cuidando el disfrute de toda la familia, el evento cuenta con una agenda cultural recreativa desde este 30-O hasta el domingo 2 de noviembre, contando con presentaciones de agrupaciones venezolanas, “para compartir y disfrutar ya el ambiente decembrino”.

Desde tempranas horas de la tarde la música acompañó el encuentro empresarial de marcas de trayectoria como Granos Pantera, que marcó la pauta con entrega de cotufas, así como el Grupo Modelo, que brindó degustaciones del tradicional pan de jamón, además de diversas presentaciones del área panadera.

Además de contar con la participación de agrupaciones como Pan de Gaitas y Orquesta Melao, Avance conoció que durante el tercer día se realizarán conferencias, entre ellas uso y tenencia responsable de las criptofinanzas, por parte de Jhon Montesinos, CEO de Recripto.

Alianzas estratégicas

“En el stand de Gestión y Desarrollo Agroproductivo consigues todo lo que es la producción agrícola que emana de nuestro municipio, café, cacao, flores. Alusivo a lo que es potencialidad acá en Guaicaipuro que es la producción agroproductiva”, detalló Oscarina Rivas, Enlace Empresarial del municipio, haciendo referencia al stand que se estrenó este jueves en la entrada al salón Madriski.

Asimismo, precisó que las empresas y emprendedores de Guaicaipuro predominaban en cantidad. “Por ejemplo Matadero Maella, Agua Heleal, siempre han estado comprometidos con el municipio, para promover la economía para generar esa alianza con el sector público y privado”.

“Nos van a visitar algunas embajadas como Barbados, Turquía, Rusia y China, con las cuales se harán alianzas estratégicas, que es la finalidad del impulso de lo que es la feria empresarial”.

Aunque entrada la noche la lluvia obligó a los asistentes a resguardarse en los diversos stands y salones dispuestos para el evento, no fue impedimento para que se diera inicio a la agenda que concentrará a asistentes, empresarios y emprendedores de los Altos y distintos puntos la región central del país.

Acerca del autor

Noticias relacionadas