Periodismo de Soluciones

“La gestión en Carrizal sigue andando”

d4a0975d-6e11-481a-b36f-1ac757f88155

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Fraija hace un balance sobre sus casi cuatro años de gobierno

RONALD PEÑARANDA

“La gestión sigue andando, solo me ausenté yo, pero el equipo continúa trabajando para cumplir con nuestros carrizaleños y con la ejecución del Plan de Desarrollo Municipal que fue nuestro corazón de gestión durante estos tres años y nueve meses”.

De esta forma se expresó Farith Fraija, quien la semana pasada se separó de su cargo como alcalde de Carrizal para dedicarse a su campaña como candidato a la Alcaldía de Guaicaipuro por el Gran Polo Patriótico (GPP).

Al hacer referencia a los trabajos que siguen su marcha, detalló que se continúa trabajando en articulación con Hidrocapital y la Gobernación de Miranda en el denominado bypass del acueducto ubicado en el puente de Carrizal, de la carretera Panamericana que surte de agua a la jurisdicción y al resto de los Altos Mirandinos.

Comentó que deja “una vitrina en beneficio de grandes sectores, lográndolo en momentos muy complejos.

“Dejamos Carrizal convertida en una ciudad de vida, con una red de salud trabajando 24 por siete días a la semana. Siendo así, la puerta para los otras localidades. En este momento es el municipio modelo de vacunación anticovid en la entidad”.

Sobre la seguridad, precisó que Carrizal cuenta ahora con casi 180 efectivos policiales activos.  “Un encuadramiento casi cercano a lo que dice las Naciones Unidas de tres funcionarios por cada mil habitantes un policía. Nosotros trabajamos dejando a un lado la improvisación, porque la idea es darle respuesta a nuestro pueblo”.

Recalcó que inicialmente su meta era la reelección “y consolidar cuatro años más de gobierno. Uno hace planes y otros los orientan. Ahora mi responsabilidad es volver a casa y trabajar para convertir la capital, en la mejor del país”.

Aseveró que muchas iniciativas que puso en marcha en Carrizal buscará implementarlas en Guaicaipuro en caso de ser electo el 21 de noviembre.

Reforma tributaria, mejorar los servicios públicos, elevar la seguridad en las comunidades, crear conciencia ciudadana, incentivar el orden vial y la tributación en las parroquias productivas forman parte de su propuesta.

“A través de la política podemos hacer lo que nosotros soñamos, lamentablemente hay quienes han hecho lo malo un oficio”, enfatizó.

Noticias relacionadas