Periodismo de Soluciones

“La mitad de la vía ya parece estar en el aire”

foto-1-3

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Temen el colapso de la vialidad en La Quinta

ANELIM GONZÁLEZ

Ante las fuertes lluvias y la rotura de una tubería de aguas servidas, la calle principal de la urbanización La Quinta, ubicada en las adyacencias de la avenida Víctor Baptista de Los Teques, ha presentado un fuerte socavamiento, específicamente en la entrada de las terrazas XI, XII y XIII.

“En el mes de junio fue que notamos como la vía se estaba yendo; la reja que resguarda la urbanización había quedado en el aire y ahora ya no está. Ahora a casi tres meses de eso se ve que la tierra no deja de ceder y la mitad de la vía parece estar en el aire”.

Vecinos colocan cauchos para avisar de la falla

Así lo declaró María Hernández, vecina del lugar, quien explicó que a los pocos días de presentarse el primer deslizamiento, un representante de la comunidad acudió a los entes para que se realizase una inspección del terreno.

“La primera medida que habíamos tomado era la de evitar que los carros pasaran por ese canal, los residentes acataron y bueno, así se prosiguió para evitar que la calle tuviese un quiebre y el daño fuese mucho mayor, además de que una vida podría terminar en riesgo”, destacó.

Para alertar también a los visitantes, personas del sector colocaron cauchos pintados de amarillo en la zona “no transitable”, no obstante, por la lluvia, el terreno sigue cediendo y más grietas aparecen en el asfalto.   

“Una vecina que ha vivido acá toda su vida nos comentó que esta fue la última etapa que se construyó, pero que no fue bien planificada y por eso ahora, con las tormentas y claro, la tubería que se había fisurado, vemos que se crean estás fallas de borde, que ya también habíamos combatido antes un poco más arriba de esta, que se colocaron unos bloques”, enfatizó.  

Más de 300 familias amenazadas

De acuerdo a la información brindada por otra residente, las mencionadas terrazas albergan 320 familias, en su mayoría conformadas por adultos mayores, que están bajo el riesgo de quedar incomunicadas.

“Las lluvias parecen no cesar y tampoco los deslizamientos bajo nuestra calle. Es nuestra única entrada y salida y no queremos llegar al punto de verla caer, porque sí, la fuerza de la naturaleza es grande y en una tormenta todo puede irse”, mencionó una vecina.

Expresó además que “esto requiere de un relleno, tal vez un muro o algo similar, pero aquí hay son abuelitos con pensiones, no tenemos los recursos para hacer ese trabajo, por eso seguimos esperando que de la alcaldía u otro ente, nos puedan ayudar”./at

Noticias relacionadas