La osteoporosis es una de las patologías que pertenece al grupo de las enfermedades crónicas no trasmisibles caracterizada por la existencia de huesos débiles que pueden fracturarse fácilmente ante una caída o traumatismo mínimo.
La nutricionista Nancy Gómez, explicó que existen varios factores que pueden desencadenar su aparición como el peso corporal, la ubicación geográfica, hereditarios y factores raciales que intervienen en la cantidad de huesos que se formarán y perderán durante la vida.
“Esta enfermedad es más frecuente en mujeres luego de la menopausia que en hombre adultos, por lo tanto, es fundamental construir huesos fuertes durante la niñez y la adolescencia”.
Comentó que el consumo de vitaminas D, K, C, potasio, fosforo magnesio, hierro y zinc favorecen la creación de huesos fuertes y por lo tanto la alimentación.
“Evitar fumar, las bebidas alcohólicas y las grasas saturadas son de gran beneficio para nuestros huesos al mismo tiempo evitar medicamentos como corticosteroides y hormonas tiroideas, salvo recomendación médica, ya que están ayudan a la degeneración ósea”. EF/rp Foto: Yuliettsha Molina