Periodismo de Soluciones

La oxigenoterapia uno de los tratamientos más demandados durante la pandemia Covid-19

oxigenoterapia

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

En estos tiempos de la pandemia del Covid-19 que estamos viviendo, se han ido incorporando implementos o dispositivos médicos que cada día se han hecho de uso común y frecuente en nuestro casas y que han resultado de gran ayuda en la oxigenoterapia durante los tratamientos médicos del Covid-19 y en tratamientos de terapia cardiorrespiratoria post Covid-19.

Específicamente nos referimos al uso de los concentradores de oxígeno y nebulizadores. Estos implementos o dispositivos médicos, estaban asociado en la mayoría de los casos a su uso en los centros hospitalarios o en espacios clínicos para la realización de terapias respiratorias en pacientes que dados su cronicidad en afecciones respiratorias lo requerían.

Su utilización estaba relacionada a pacientes con enfermedades crónicas de insuficiencia respiratoria, insuficiencia circulatoria, anemia, poliglobulia o sangre espesa asociada a fumadores crónicos y pacientes afectados por edema pulmonar.

Esta situación ha cambiado dramáticamente, al ser la oxigenoterapia una herramienta terapéutica fundamental para el control de la hipoxia o bajo nivel de oxígeno en sangre que caracteriza la mayoría y más graves síntomas asociados al Covid- 19, por cuanto su grave afección a nivel pulmonar, constituye la mayor causa de hospitalización y mortalidad de los pacientes.

Esto ha hecho que los concentradores de oxigeno cada vez sean más requeridos para el tratamiento del Covid- 19, siendo posible y viable la instalación de estos equipos en el domicilio del paciente, lo que permite la asistencia optima y segura del suministro de oxígeno del paciente en su terapia respiratoria, cumpliendo claro está, con el manual de instrucciones y especificaciones del fabricante y bajo la supervisión de los profesionales de la salud que lo prescriben.

Hoy en día existen variados modelos que se adaptan a los requerimientos exigidos por los profesionales de la salud, así como también a los aspectos relativos a su costo, funciones, versatilidad, bajo ruido y capacidad o necesidad de su traslado.

Es importante insistir que su uso debe ser indicado en todos momentos por el personal médico, el cual indicará de acuerdo a una previa evaluación del paciente su nivel de oxigenación en la sangre.

Para tal fin procederá a medir el nivel de oxígeno en sangre, ya sea a través de un examen de sangre o utilizando un Oximetro, el cual indica de manera precisa, segura y rápida los niveles de oxígeno en sangre del paciente.

El profesional de la salud procederá a interpretar estos valores y decidirá el uso del concentrador de oxígeno. Los concentradores de oxígeno en la actualidad, han ido perfeccionando su operatividad, garantizando un suministro regular y óptima calidad de oxígeno al paciente que lo requiere.

Agregándole otros aspectos como variedad de costo, diseño, funcionalidad, capacidad de movilización de equipo, recarga de baterías, etc. En cuanto al dispositivo de medición del oxígeno en sangre del paciente.

El Oximetro permite de manera inmediata su medición para la toma de decisiones oportuna y rápida de su resultado por parte del profesional de la Salud, sin necesidad de esperar por un examen de sangre en un laboratorio.

Ambos equipos por su variedad de precios y funciones, permiten seleccionar el que mejor se adapte a los requerimientos del paciente. Otros dispositivos que pueden ser beneficiosos para el relax y disfrute en casa , son los Difusores de Aromaterapia, los cuales aun cuando no tienen una prescripción médica expresa por los profesionales de la salud, pueden coadyuvar a proporcionar al paciente o persona que lo requiera un ambiente de relax y bienestar.

Noticias relacionadas