Periodismo de Soluciones

La plaza Guaicaipuro estará custodiada las 24 horas

la escultura

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Ronald Peñaranda

Comparte esta noticia

Anuncian rehabilitación de la plaza Miranda para junio

“Miembros de la Guardia Patrimonial custodiarán esta plaza durante los 365 días del año, las 24 horas. Hemos instalado un sistema de cámaras que nos permite vigilar lo que sucede permanentemente aquí y también colocamos Wifi para que puedan disfrutar de la tecnología”.

De esta forma se expresó el alcalde Farith Fraija, durante la reinauguración de la plaza Guaicaipuro, acto que se realizó este lunes 5 de mayo y en el cual estuvo presente el gobernador de Miranda Elio Serrano, entre otras autoridades.

Detalló que cuenta con una pérgola. “A la izquierda hay una obra muy simbólica de lo que fue la vida de nuestro cacique hasta su llegada al Panteón Nacional. También se encuentran los baños en la parte de abajo, un café, unas mesitas donde los abuelos y abuelas puedan jugar ajedrez, dominó o pasar una tarde agradable”.

También se construyó un módulo con un asistente virtual, “que nos abre ya a la incorporación de la Inteligencia Artificial (IA). Están los petroglifos, un anfiteatro”.

“Desde los años 50 del siglo pasado los Altos Mirandinos pasaron a formar parte de la expansión del Área Metropolitana de Caracas y con ello empezaron a reducirse los espacios para que la gente disfrutara de la ciudad. Nos fueron convirtiendo progresivamente en una ciudad dormitorio, era un sitio donde sus habitantes venían a descansar y su vida social la hacían fuera de Los Teques.

Subrayó que poco a poco “fuimos perdiendo los espacios verdes, los espacios públicos. Desde que llegó la revolución con nuestro comandante Chávez se ha venido trabajando en la recuperación del derecho a la ciudad y disfrutar de este lugar como el que estamos reinaugurando”.

Lamentó que, con el paso de los años, no solo esta plaza sino la Bolívar, la Miranda, “se fueron deteriorando y perdiendo sus valores recreacional y contemplativo”.

“Nosotros comenzamos a trabajar con el proyecto el año pasado. Convocamos a un concurso nacional de arquitectura, participaron 92 equipos. Una labor que agradezco al Ministerio de Cultura, al Ministerio de Ecosocialismo y Ambiente, Instituto de Patrimonio Cultural, quienes conformaron el jurado que durante cuatro meses evaluó las distintas propuestas”.

El proyecto Sueño/Sombra/Luz, presentado por el arquitecto Marcos Coronel, resultó ganador. “Esas ideas fueron incorporadas a la obra y en el mes de octubre de 2024 arrancamos”.

El gobernador Elio Serrano expresó: “Hemos sido testigo de una labor hermosa que se ha hecho aquí en el municipio. Debo agradecer el esfuerzo y el empeño de nuestro alcalde Farith Fraija por la recuperación de la plaza que es icónica. Con esto se busca que la gente regrese a estas áreas”.

Construirán nuevo terminal

Por otra parte, Fraija anunció la construcción de un nuevo terminal en el kilómetro 25 de la Panamericana, en la redoma de La Matica, en el inicio de la avenida Independencia, donde hasta el año pasado funcionó un mercadito.

Enfatizó que la primera fase empezará este martes 6 de mayo. “Será un trabajo que haremos en conjunto con la empresa Metro-Los Teques. Allí convivirán las líneas urbanas, suburbanas y de Transmiranda.

También informó que en junio con el apoyo de la Gobernación arrancará la rehabilitación de la plaza Miranda, que llevará un concepto similar al de la renovada plaza Guaicaipuro.

Noticias relacionadas