“Nosotros cuando íbamos a alquilar el galpón nos entrevistamos con el consejo comunal a cuyos miembros les explicamos el modelo de negocio que se va abrir. Les presentamos nuestro equipo de alta tecnología para las cremaciones tanto de humanos como mascotas, asimismo solicitamos el aval para ejercer ese ramo comercial en La Guadalupe”.
La declaración la dio a Avance José El Kareh, gerente de Cremaciones Roka C.A al ser consultado sobre la situación del crematorio que ha desatado una polémica entre autoridades y vecinos del citado sector de Carrizal.
Manifestó que ante una asamblea convocada por el consejo comunal y a la cual asistieron unos 30 ciudadanos él expuso el alcance del proyecto. “La gente de la comunidad nos puso algunas condiciones, una de ellas es que no se permitiera ningún cortejo fúnebre, porque no querían ver a personas ingiriendo licor en la calle o a los dolientes haciendo piruetas con motos”.
“Acordamos que solo llegaría el difunto con un solo acompañante que permanecería dentro de las instalaciones, para no generar alternaciones del orden público”.
Sin autorización de Minecosocialismo
Cuando se le preguntó si el crematorio contaba con el permiso del Ministerio de Ecosocialismo respondió: “Ese es el único que me falta por obtener, pero tengo el resto de la permisología.
Sobre la suspensión de la licencia de actividades económicas ordenada por el alcalde José “Chonchón” Morales especificó que la medida es temporal, “hasta que tengamos el permiso del ministerio”.
Negó que haya operatividad en el lugar. “Hace dos meses atrás cremamos un cochino para probar el equipo y en ese momento la prueba la hicimos en presencia de los integrantes de la junta comunal, ellos fueron testigos de que calibramos el horno y por la chimenea no salió humo ni hubo malos olores”.
Recalcó que ante toda esta controversia que ha surgido, en una asamblea que se realizó este domingo 3 de septiembre acordaron convocar a una consulta popular para decidir la suerte del crematorio”./RP