El I Congreso de Seguridad Ciudadana busca crear un sistema de ejecución de planes, estrategias y programas para prevenir la violencia intrafamiliar, identificar las causas y hacer enlaces con instituciones para seguir avanzando.
Así lo informó el Director de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad en Miranda (Unes), Cristopher Oropeza y Coordinador de la mesa científica de seguridad. “Este es un tema público y notorio. La violencia intrafamiliar es producida por distintas aristas, como el consumo de alcohol, estupefacientes, el manejo desproporcionado de las redes sociales, que de cierta manera generan ansiedad y prácticas poco oprobiosas, que simulan acciones violentas, desde mi punto de vista son muy perniciosos”.
El Congreso se llevó a cabo este lunes 28 en la Casa de la Cultura, y contó con la participación de los ponentes Lenin Sosa Secretario Coordinador de Paz y Seguridad Ciudadana, Keyla de La Roa Secretaria de Justicia, Maigualida Vargas Secretaria de Protección Animal, Lurwin Corredor Jefe de la Delegación Municipal Los Teques del Cicpc, Kiliagn Zambrano Consejo Científico y Francisco Ramírez Fiscal Superior de Miranda.
Oropeza informó que se están construyendo las redes sociales para que los ciudadanos puedan comunicarse con el equipo de trabajo integrado por abogados, psicopedagogos, psicólogos, trabajadores sociales, profesores, especialistas en la materia de seguridad y comisarios.
Dijo que el congreso sigue abierto, a través de mesas de trabajo con el fin de recibir aportes para la investigación y luego realizar un II Congreso. Los interesados lo pueden contactarlo a través del 0412.548.33.25./LO. /LO/at