En el laboratorio de la clínica Ribas se presentan fallas con los electrólitos utilizados en los análisis de sangre básicos, donde se analizan las concentraciones de sodio, potasio, cloro y bicarbonato.
“Si un niño o adulto se deshidrata a consecuencia de los vómitos, la diarrea o un aporte insuficiente de líquidos, su concentración de sodio puede ser anormalmente alta o baja, lo que puede hacer que se sienta confuso, adormecido o débil, e incluso que tenga convulsiones. Es por eso que los médicos recomiendan hacer este tipo de pruebas”, informó Edgar Moncada, bioanalista.
Destacó que otro de los químicos difíciles de conseguir es la troponina, que mide los niveles de una de dos proteínas, troponina T o troponina I, en una muestra de suero.
“Estas proteínas se secretan cuando el miocardio resulta dañado, por ejemplo durante un ataque cardíaco. Cuanto más daño se produzca en el corazón, mayor será la cantidad de troponina T e I que habrá en la sangre”.
No obstante, resaltó que en cuanto a pruebas como hematología completa, de embarazo, VIH, entre otros, cuentan con los insumos necesarios. “También hemos tenido problemas con los tubos azules, quedan unos pocos para las emergencias”./Diana López/ac/Foto: Jesús Chacón/