FRAINETH RAMOS
La preparación para la lactancia materna comienza durante el embarazo. Mantenga los pechos limpios, agua y jabón es suficiente. Luego del baño frótese ligeramente cada pezón con una toalla áspera. Masaje suave de los senos es también aconsejable. Evite que el área de los pezones y la areola se reseque o agriete, para esto cualquier crema humidificarte es bueno.
También se aconseja no usar brasier durante una parte del día, para que los pezones se beneficien de la ligera fricción de la ropa y de la exposición al aire. Todo esto debe hacerse regularmente.
Durante los primeros dos días la cantidad de leche materna es poca y lo que el bebé recibe el llamado calostro, esto es normal y el pequeño no necesita más alimentación, ya que durante esos dos días se produce un equilibrio en el metabolismo del bebé, por el cual él se deshace de un exceso de agua que había acumulado durante el embarazo.
Luego aumenta la cantidad de leche y la madre comenzará a sentir que los pechos están más llenos. Esto está directamente relacionado a la frecuencia con que el bebé ha estado lactando, lo que quiere decir que mientras más veces se amamanta al bebé, más rápido bajará la leche.
Es posible que durante estos días la madre comience a notar que sus pechos están duros e hinchados llegando incluso a hacerse doloroso, lo primero que hay que hacer es tratar de ofrecerle el pecho al bebé más a menudo, aún cuando esto implique despertarlo un poco antes de su comida habitual.
Tiempo variable
El tiempo que debe durar la lactancia materna es muy variable y depende tanto de usted como de su bebé.
Lo más recomendable es hacerlo por el mayor tiempo posible durante el primer año de vida y más, pero cualquier cantidad de tiempo que se le pueda proporcionar al bebé representa una enorme ventaja.
Durante los primeros seis meses no es necesario ofrecer al bebé ningún otro alimento excepto las vitaminas que le recomendará su pediatra. Luego se comenzará a ofrecerle al bebé comidas suplementarias como cereales, jugos de frutas, compotas de frutas.