Periodismo de Soluciones

En Las Cadenas pasan roncha para tomar un autobús

trasnporte

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

El gas no llega desde hace dos meses

Hasta dos horas tienen que esperar los vecinos de Las Cadenas, en Los Teques, para agarrar un autobús hacia el casco central de la ciudad y viceversa.

Luisa Montevideo, habitante del sector Las Terrazas, aseguró que los tienen marginados y que las unidades no se dan abasto porque la línea siempre envía dos hacia El Barbecho y Santa Rosa, y solo uno para Las Cadenas.

“Pasamos roncha para salir o llegar a nuestras casas; este problema afecta al menos a 500 habitantes que no tenemos vehículo particular. Queremos que todos los autobuses lleguen hasta aquí, que cumplan la ruta como deber ser y que presten un mejor servicio”.

Indicó que los choferes, luego de las 7:00 de la noche, no trabajan hacia la zona y los fines de semana a veces laboran y a veces no, por lo que en muchas oportunidades les toca caminar desde la Escuela Tácata más o menos 1,5 kilometros de carretera para llegar a sus hogares.

“La situación es grave porque la vía principal no cuenta con alumbrado público y es sumamente peligroso caminar por ahí de noche, el hampa por estos lados no está nada fácil”.

Precisó que un taxi desde la estación Alí Primera cobra Bs. 2 mil y desde el centro Bs. 5 mil. “No podemos darnos el lujo de gastar todo el tiempo dinero en un carrito, necesitamos con urgencia que presten un servicio más óptimo”.

Suministro de bombonas es pésimo

Zulay Pérez manifestó que también presentan problemas con el suministro de gas doméstico, y que para la fecha los camiones tienen dos meses sin visitarlos, y que cuando pasan cobran Bs. 300 por un cilindro pequeño, alegando que le están haciendo un favor a la comunidad.

“Para poder cocinar debemos ir hasta la oficina principal en El Vigía y comprar las bombonas allá, e igual terminamos pagando hasta Bs. 5 mil porque tenemos que costear el transporte, necesitamos que el gas llegue hasta aquí por lo menos una vez al mes sin que nos cobren sobreprecio”./AP/ac/Foto: Víctor Useche/

Noticias relacionadas