La economía mundial cada vez va orientada en mayor medida hacia la digitalización. El primer paso que abrió las puertas a este proceso, fue el uso de tarjetas de débito y crédito.
Las Cripto o monedas digitales, son activos que se encuentran en una modalidad encriptada o criptográfica, con el objetivo de realizar transacciones económicas seguras. Su funcionalidad se basa en que su almacenamiento no es realizado de forma física, es decir, elimina el uso de billetes en efectivo.
Carolina Moreno, quién estudia constantemente los criptos y cómo puede este dinero descentralizado adaptarse a la sociedad actual, aseguró que las transacciones bancarias evolucionarán progresivamente hasta desaparecer totalmente de forma física.
‘’Las sociedades y la forma en la que se procesan los pagos se mantienen en constante cambio desde los inicios primitivos de la humanidad. La globalización ha traído como una de sus características la popularización de las criptomonedas que con el pasar del tiempo serán las más utilizadas’’, dijo.
Explicó que el formato anticuado de utilizar billetes se encuentra anclado principalmente a países con un bajo desarrollo tecnológico y social.
Detalló que fenómenos como la escasez de efectivo desaparecerían del panorama con la utilización de estos activos digitales.
‘’Los países que se encuentran a la vanguardia de la tecnología plantean que las transacciones bancarias puedan ser realizadas sin necesidad de mantenerse anclados a una moneda física. Procesos como pagos podrán realizarse de forma inmediata’’, resaltó./DB/at