Periodismo de Soluciones

Las tortas suben y las reposteras están en aprietos

para fotos de la web (5)

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

La brecha cambiaria no solo causa perturbaciones económicas en los grandes y pequeños comerciantes, también tiene impacto en quienes eligieron el camino del emprendimiento para desarrollar sus modelos de negocio, como, por ejemplo, las reposteras que también hacen ajustes a sus productos por el aumento de los insumos requeridos para hacer tortas.

Jacqueline Aguirre, emprendedora, contó que eligió ser repostera porque tiene la intención de ser trabajadora independiente, ya que comparte este oficio con labores en el sector público.

Sin embargo, explicó que desde hace varios meses la compra de los ingredientes se hace cuesta arriba porque sufren ligeros incrementos que van sumando al punto que desajustan la estructura de costo y por el ende el precio final.

“Soy chef repostera me he formado en el área para obtener la técnica que he ido perfeccionando con cursos, y esta preparación es un valor agregado al servicio que ofrezco con torta elaboradas con insumos de calidad, pero el descontrol cambiario no me ayuda, aunque trato de mantener los precios, pero la situación es insostenible.

Una torta lleva un 1 kilo harina y el saco me cuesta $35, 1 kilo azúcar Bs. 100, 500 gramos mantequilla Bs. 250, 10 huevos y medio cartón cuesta entre Bs. 240 y Bs. 250 más 500 ml de leche, y un kilo de marca puede costar más de $ 10, adicional vainilla y el polvo de hornear.

“Un ponqué sencillo cuesta entre 25 a 30$, una torta red velvet 40$ y la tres leches según el tamaño puede ir entre 25$ hasta 35$, por ahora estos son los precios que ofrezco, ojalá las autoridades detengan la fluctuación cambiaria, porque los abusadores obligan a pagar en dólares y te cobran con sobreprecio si pagas en bolívares”. Por último, invitó a ver sus creaciones en su cuenta de Instagram @jacquesweetbakery, donde pueden hacer sus encargos.

Noticias relacionadas