Negocios evitan que el material se desactualice en las estanterías
Algunos representantes iniciaron la ruta escolar con la búsqueda de los artículos para el próximo lapso académico, quienes deben revisar las listas si incluyen textos elaborados por editoriales especializados y recurrir con tiempo a las librerías para solicitarlo por encargo a las empresas responsables de estructurar el contenido didáctico.
Avance realizó un recorrido por la calle Ribas y el centro Los Teques, con la finalidad de evidenciar la movilización de los padres que andan en la búsqueda de precios de los cuadernos, libretas, lápices y colores que se pueden conseguir a bajo costo en los negocios de los chinos.
Sin embargo, cuando se trata de literatura específica diseñada por las editoriales Santillana, Girasol, Monte Ávila, entre otras están obligados a dirigirse a las librerías que se surten directamente de las editoriales y así adquirir la bibliografía solicitada por los planteles escolares, en su mayoría son instituciones privadas.
Carmen Jiménez asistió a la librería ubicada detrás de la Catedral de Los Teques, Ofipapelería NW, para solicitar el presupuesto de la lista de útiles.
“Tengo dos niños en educación básica, el segundo heredó los textos de su hermano mayor a quien debo comprar un libro de autor. En esta librería me explicaron que requiero de un texto, ellos lo encargan y en 10 días me llaman para que lo retire”.
La medida la aplican para evitar que queden libros en inventario, en el caso que el Ministerio de Educación realice una actualización del contenido y se queden “fríos”.
Así mismo, en el negocio del mismo ramo llamado Tequejumbo tiene a disposición varios libros especializados, y si no lo piden traen para traerlo por encargo.