Expresa su molestia por el expendio de alcohol en las afueras de los locales
RONALD PEÑARANDA
Un ultimátum lanzó el alcalde de Guaicaipuro Farith Fraija a los dueños y encargados de licorerías, así como de sitios nocturnos de Los Teques.
“Cerca del Mercado de El Paso hay un cordón de licorerías, muchos creen que eso es tierra de nadie y que pueden hacer lo que quieran. Un poco más arriba hay una discoteca y más adelante está el centro comercial Express, todo esto genera una situación de tensión porque la gente dice hasta cuándo nos vamos a calar situaciones hasta las cinco o seis de la mañana”, afirmó el mandatario en su programa “Mucho que contar” del jueves 29 de junio.
Asimismo advirtió: “Para que lo sepan hasta las tres de la mañana está permitido que esos negocios estén abiertos. A partir de las 12 de la medianoche tienen que bajarle el volumen a los equipos de sonido”.
Recordó que los expendio de bebidas alcohólicas deben trabajar hasta las 9:00 pm y no pueden permitir el consumo de licor en las afueras de sus establecimientos. “Yo les voy a decir una cosa, yo de vez en cuando me hago el paisano, el de la vista gorda, porque son muchas las tareas que tenemos que hacer, sobre todo en época de lluvia, sin embargo más temprano que tarde, en el momento que menos no se lo esperen, allí estaré con mi comisión”.
“Si están cumpliendo con la ordenanza no hay novedad, si están incumpliendo vamos a aplicar las sanciones de rigor y ahí no va a ver tutía, ni madrina que valga, guerra avisada no mata soldado. Los permisos para expender licor los da la Alcaldía, pero así como los da también los quita”.
Añadió que para que la convivencia ciudadana sea una garantía “se deben respetar las normas. Esto no es una amenaza, solo estoy pidiendo que se cumpla con la ley. Vamos a estar muy vigilantes con esta situación porque se trata de la tranquilidad de los ciudadanos”.
Sanciones
Actualmente los concejales discuten el proyecto de reforma de la Ordenanza de Convivencia Ciudadana, que establece la actualización de las sanciones, que golpearán los bolsillos de los infractores.
El instrumento legal, que está en fase de consulta pública, contempla multas de tres mil Unidades Tributarias Municipales (UTM), un monto que superaría los $400 para los que expendan alcohol sin sus respectivos permisos. Actualmente están activas unas 250 licencias de licores en la Superintendencia de Administración Tributaria de Guaicaipuro (Satguaica). Foto: Jesús Tovar