El alcalde de Guaicaipuro Farith Fraija ofreció mayores detalles sobre la activación del Sistema de Educación en Tránsito (SET) Simón Rodríguez que había anunciado semanas atrás.
“Se trata de un mecanismo innovador, creado por venezolanos, que fusionará tecnología de última generación con un dispositivo que servirá para implementar las sanciones que nos permitirán reordenar la ciudad y hacer cumplir las normativas de tránsito”.
El dispositivo fue desarrollado por técnicos de la empresa Control de Sistema Integral C.S.I, C.A con el propósito de fomentar la educación como medio civilizatorio para la creación de sociedades sostenibles e inteligentes, con principios, integradores y educativos, creando un equilibrio entre el órgano público y el ciudadano, bajo los nuevos esquemas de corresponsabilidad social.
“El SET, un dispositivo Cepo, viene a desarrollar condiciones racionales en lo social, estructural, económico, cultural y moral, con efectos de alcance global en materia de tránsito, siendo garantes de los derechos fundamentales, libertad, igualdad y propiedad”, explicó el mandatario.
Su funcionamiento
Precisó que el SET cuenta con un sistema de inteligencia IAR (lineal) que a su vez genera una herramienta de recaudación pasiva como un elemento no intrusivo de la sociedad.
“Cuando es colocado se activa un protocolo con una serie de periféricos que activan sistemas de control y monitoreo como una tarjeta de comunicación celular, wifi, bluetooh, sensores de impacto y movilidad, acelerómetro, geolocalización, panel solar, servomotores, sensor de presencia, parlantes, casco de nylon 6.6, espejo y una tarjeta electrónica que administra todo los procesos de control”, detalló.
En el segundo trimestre aplicarán las sanciones, como parte de la segunda fase del proyecto que tendrá previamente una campaña informativa y de señalización en las calles del centro de la ciudad./rp Foto: Jesús Tovar