El próximo martes 2 de julio, justo antes de la puesta de sol, los afortunados que se encuentren en la parte central de Chile y Argentina podrán ver cómo el día se vuelve noche durante unos minutos, mientras la Luna cruza frente al disco solar ocultando su luz. Se trata de una de las efemérides astronómicas más esperadas de todo este 2019, ya que los eclipses totales de sol son sin duda uno de los mayores espectáculos de la naturaleza.
Estos fenómenos son tan bellos como inusuales, ya que, si bien se produce un eclipse solar total cada 18 meses de media, el espectáculo de la totalidad sólo se ve desde una estrecha franja que recorre la superficie de la Tierra. Desde un lugar concreto del planeta, sólo podemos ver uno de estos eclipses cada siglo, aproximadamente. La Vanguardia