Concesionarios del Mercado Municipal de El Paso se alistan para festejar el cumpleaños número 51 en medio de necesidades no resueltas en la planta física, tal como, el reemplazo del techo de la zona de la ropa donde el fin de semana las lluvias causaron caos entre los comerciantes.
El sábado 18 de enero se produjeron por más dos horas precipitaciones colapsaron en los drenajes ubicados en el techo. La situación generó que varios puntos del área donde se ubican los puestos de venta de ropa se anegaran, situación que obligó a los vendedores a colocar tobos en las secciones rotas de la red pluvial, pero la acción no fue suficiente para contener el agua.
En este sentido, un grupo de trabajadores recordaron que el 31 de enero de 2024 se realizó una sesión solemne organizada por el Concejo Municipal de Guaicaipuro, justo en la entrada del expendio de alimentos, por la celebración del 50 aniversario y donde las autoridades anunciaron que se destinarían $300.000 para rehabilitar la infraestructura.
“De esa promesa ha pasado casi un año y el mercado sigue con los mismos problemas, sin negar que desde la regiduría se han atacado puntos neurálgicos, como los botes de agua con los arreglos de la red de cañerías, limpieza semanal de las instalaciones, iluminación, entre otros”, señaló un concesionario de la zona campesina.
En espera del crédito
En una sesión especial realizada el 31 de enero de 2024, Farith Fraija, alcalde de Guaicaipuro, anunció la asignación $ 300.000 para rehabilitar la estructura. “En el 2025 tendremos un mercado mucho mejor del que vemos ahora, esa es la meta. A partir de febrero, empezaremos a hacer la revisión de los diseños en conjunto con un grupo de arquitectos”.
Sin embargo, los concesionarios vieron llegar el 2025 y la promesa de contar un espacio remozado quedó en el discurso.
Sobre este tema, Ismael Cedre, presidente de la Comisión de Administración y Servicios del Concejo Municipal, informó que todavía está pendiente el crédito adicional para ejecutar el proyecto, porque el año pasado no hubo asignación de recursos.
“El compromiso está pendiente, apenas nos llegue un superávit en los ingresos el primer crédito será para el mercado”.