Giran la atención a los sectores más vulnerables
El diputado a la Asamblea Nacional, Ramón Lobo, indicó que el proyecto de reforma de ley de la actividad aseguradora buscará el fortalecimiento del marco institucional, el plazo de indemnizaciones, así como el bienestar de la ciudadanía en materia de seguros.
«Nosotros también hemos incorporado un mayor nivel de competencia para la figura del defensor y la defensora, el tomador, el asegurado, el beneficiario y el contratante. La ley también mira hacia el intermediario, es decir, hacia el productor, corredor, cooperativas y de igual manera hacia las empresas donde en la reforma también se le ve un mayor posibilidad de ampliar su capital», comentó.
El integrante de la comisión permanente de Finanzas , Economía y Desarrollo Nacional de la Asamblea Nacional recordó que este proyecto también busca la atención de los sectores más vulnerables de la sociedad o aquellos productores pequeños, «se incorpora entonces una figura que hemos denominados micro-seguros, seguros inclusivos».
Otro punto que destacó la autoridad es la ampliación de los seguros, «estamos incorporando una reserva para cubrir insuficiencia de siniestros e imprevistos como por ejemplo el caso de la pandemia que tendrá su regulación particular».
En entrevista para Unión Radio, Lobo señaló que con este plan se reforzará el papel del defensor o defensora en el tema de seguros y economía. Estimó que esta ley sea aprobada alrededor de julio o agosto.
Gremio salud apoya proyecto
El presidente de la Asociación de Clínicas y Hospitales, Manuel Meneses, aseguró que el proyecto de reforma de Ley de la Actividad Aseguradora será de gran beneficio, ya que se «establecerán normas y leyes bien definidas entre los seguros y los prestadores de salud».
Lobo recordó que también se busca bajar el plazo de indemnización de 30 días a 20 días, «es una respuesta mucho más oportuna», indicó Unión Radio.