Periodismo de Soluciones

El Sí logra una victoria en Turquía pero con menos votos de lo esperado

1492367225430

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

​La aprobación en el referendo celebrado en Turquía a la implementación de un sistema presidencialista resultó menor a la esperada, según manifestó este domingo el gobierno turco. 

“Vemos que en algunas provincias no recibimos la cantidad votos a favor que esperábamos”, dijo el viceprimer ministro Veysi Kaynak ante periodistas en Ankara. “Trabajaremos en ello (…) La cantidad de votos en contra tiene importancia para nosotros”, citó DPA.

Kaynak subrayó, sin embargo, que una mayoría simple de los votos alcanza para implementar el sistema presidencialista. “En todas las democracias el porcentaje suficiente es del 50,1%”.

El primer ministro Binali Yildirim anunció una declaración para las 8 de la noche (hora local de Ankara).

Según la agencia estatal Anadolu, la aprobación al sistema presidencialista es del 51,4% tras el recuento del 98%7 por ciento de los votos. Un 48,6% de los votantes, en tanto, se decidió por el “no”.

Por el momento, los representantes de la oposición en la comisión electoral no confirmaron estas cifras de la agencia Anadolu.

El “sí” al sistema presidencialista impulsado por el jefe del Estado, el islamista Recep Tayyip Erdogan, ha vencido en el referendo celebrado este domingo en Turquía con el 51,3%, cuando el recuento es ya del 98%, mientras que la oposición ha denunciado “manipulación” electoral.

El voto a favor encabeza el recuento con una ventaja de 1,3 millones de votos frente al “no”, lo que le garantiza la victoria, aunque la proporción aún puede variar, informó Efe.

Sin embargo, el Partido Republicano del Pueblo (CHP), el mayor de la oposición, que ha hecho campaña contra la reforma, ha denunciado que estas cifras, que consideran sesgadas, provienen de la agencia semipública Anadolu y todavía no son los resultados definitivos de la Junta Suprema Electoral.

Erdal Aksünger, un portavoz del CHP, declaró a la prensa que su partido impugnará el 37% de las urnas escrutadas, porque hay “mucha manipulación”.

Una de las mayores preocupaciones de la oposición es el comunicado de la Junta Suprema Electoral que a última hora de este domingo permitió dar por válidas en el recuento papeletas no previamente selladas por el equipo de la mesa electoral, lo que abre la puerta, consideran, a manipulaciones.

“Dicen que son válidas papeletas y sobres sin sello oficial. Eso es ilegal. Eso quiere decir que se pueden traer votos de fuera”, dijo a los medios el vicepresidente del CHP, Bülent Tezcan.

El triunfo de la reforma, que se aplicaría a partir de 2019, abriría el camino para que Erdogan pueda gobernar hasta el año 2029, o, incluso, hasta el 2034.

Los partidarios de la reforma sostienen que daría estabilidad al país y mejoraría el crecimiento económico y la seguridad, mientras que la oposición teme que Turquía se convierta en una autocracia debido a los enormes poderes que se atribuiría el presidente.

Erdogan habla sobre la victoria

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, habló de una “victoria del sí” en el referendo celebrado este domingo en Turquía. Erdogan felicitó, entre otros, al primer ministro Binali Yildirim por el “triunfo” logrado en la votación, informó la agencia estatal Anadolu.

Fuente: El Universal

Noticias relacionadas