Con el acompañamiento de la Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho y más de 300 personas entre técnicos, músicos e intérpretes líricos, se presentará nuevamente a partir del próximo 7 de octubre, en el teatro Teresa Carreño, Los Martirios de Colón, una ópera cómica basada en los textos escritos por el humorista y periodista Aquiles Nazoa.
En esta oportunidad contará con la participación de Gaspar Colón y Álvaro Carrillo, quien interpretará a Cristóbal Colón, mientras que Sara Catarine y Betzabeth Talavera le darán vida a a la reina Isabel, acompañados por Amelia Salazar y Marilyn Viloria, quienes narrarán la divertida historia. Todos junto al Coro de Ópera Teresa Carreño.
La dirección de la Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho en las notas que compuso Federico Ruiz, estará a cargo de Elisa Vegas.
Los Martirios de Colón es una ópera cómica en dos actos y tres escenas compuesta entre 1982 y 1993 por el maestro compositor Federico Ruiz, la cual ha tenido a los largos de sus presentaciones, gran aceptación por parte del público venezolano.
“No es una barca cualquiera con vela y timón, esta es la gran carabela del almirante Colón”, es parte del guión que le dará vida a esta ópera, la cual podrá ser disfrutada por los asistentes los días 7, 8, 9, 14, 15 y 16 de octubre, en la Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño, en el siguiente horario los viernes a las 6 de la tarde, sábados y domingos a las 5 de la tarde.
Los boletos podrán ser adquiridos en las taquillas o a través de la página web del teatro.
Nazoa fue un escritor, periodista, poeta y humorista venezolano, quien promovió la crítica social por medio del humor, lo que reflejó en los medios impresos en los cuales laboró y en obras como Poesía para Colorear, Los Poemas, Cuba de Martí a Fidel Castro, Poesías costumbristas, humorísticas y Festivas, entre otras.
Fue reconocido con el Premio Nacional de Periodismo en la especialidad de escritores humoristas y costumbristas, en 1948; el Premio Municipal de Literatura del Distrito Federal y Premio al Mejor Libro Publicado, en 1967.