España registra un incremento en los robos de motocicletas en el último año al registrar una sustracción cada ocho minutos
España es uno de los países de la Unión Europea con más robos de coches y motos. Según los últimos datos del Ministerio del Interior, el país registra una media de un robo de motocicleta cada ocho minutos. Unido a las sustracciones de vehículos, cada día se producen alrededor de cien sustracciones en nuestro país. Un dato poco halagüeño si tenemos en cuenta las cifras correspondiente a 2020, con pandemia incluida, que indican que se ha producido un aumento en el número de sustracciones.
Y es que las limitaciones de la movilidad, los estados de alarma y la mayor presencia policial en las carreteras españolas han ayudado a minimizar el número de delitos en general, pero en lo que se refiere a los delitos relacionados con las sustracciones poco ha podido hacer. Las motocicletas se han convertido en un excelente atractivo para los amantes de lo ajeno, quienes han encontrado en estos vehículos un recurso fácil para robar y que puede venderse muy bien en el mercado ilegal o por piezas.
Según el Ministerio del Interior, la venta de las piezas es el principal motivo de los robos. Por ello, las motos más robadas son, precisamente, los modelos más vendidos en España, ya que las piezas pueden ser “colocadas” fácilmente en el mercado ilegal. En cuanto al perfil de los ladrones este es el de un joven, menor de 30 años, que suele aprovechar un descuido de los propietarios de la motocicleta para hacerse con ella.
Para minimizar los riesgos de robar una moto, desde las Fuerzas de Seguridad recomiendan seguir una serie de pautas a los propietarios. Sencillos consejos que van a dificultar la labor de los ladrones y que, a buen seguro, van a hacerles desistir en la mayoría de las ocasiones. En este sentido, un aspecto básico es el de contar con buenos candados moto.
Existen diferentes modelos de candados cuyo nivel de seguridad depende tanto de su mecanismo de protección como de su precio. En este sentido, los más populares son los de tipo cable, pero son los más vulnerables al ser muy fáciles de manipular y romper. Por ello, si bien es cierto que pueden ser una buena opción para entorpecer la labor de los delincuentes es conveniente combinarlos con otros más resistentes como, por ejemplo, las pinzas de disco.
Estos candados de disco para moto se colocan en el disco delantero de freno impidiendo que la rueda gire. Tienen la ventaja de que son muy fáciles de transportar y aportan una seguridad mayor ocupando muy poco espacio. Por tanto, son una solución perfecta cuando utilizamos la moto para salir de casa y tenemos que estacionar durante un periodo de tiempo determinado en la calle.
Los modelos anteriores también se pueden combinar con los candados de tipo alarma que incorporan un sensor que, al experimentar un trato brusco de la moto, empiezan a sonar a modo de alerta. Este tipo de soluciones son especialmente útiles a la hora de evitar ropas, ya que emiten una alerta temprana para avisar tanto a dueños como a vigilantes. Por ello es importante que tengan sensores de calidad, que emitan un sonido fuerte y que puedan reconocer las falsas alarmas.
En casa sería más conveniente usar otro tipo de dispositivos de seguridad. En concreto, los sistemas como anclajes requieren una “construcción” en el propio garaje y consisten en un sistema que permite meter la rueda delantera completamente en un armazón de chapa de acero clavado al suelo. Sin lugar a dudas, es uno de los sistemas más sofisticados que existen para proteger las motos de los hurtos.
Otros consejos de protección para motos
Además del uso de candados, también es conveniente seguir otras pautas que van a ayudar a aumentar la protección de nuestra motocicleta. Vamos con dos de ellas:
- ¿Dónde la aparcamos? El lugar donde decidimos estacionar una moto es decisivo. Por ello, es recomendable dejarla siempre en una zona que sea muy transitada y en la que siempre haya gente circulando. A más ojos menos probabilidad de sufrir un robo. Además, si se puede dejar cerca de comercios con cámaras de seguro mucho mejor.
Une la moto a otro elemento fijo. Además de poner un candado a la propia rueda de la moto es aconsejable que la moto también esté sujeta a otro tipo de elemento urbano cómo pueda ser un árbol o un bolardo en forma de U. El motivo es que son muchos los ladrones que aprovechan un momento para levantar la moto a pulso y meterla en un camión o una furgoneta. Si la anclamos a un elemento de estas característica no les será posible hacerlo.