Reconocen labor de comunicadores en Los Salias
ARTURO TOVAR
“El periodista le ofrece a aquellas personas que no pueden decir sus verdades por no contar con los medios, una oportunidad única de dar a conocer sus preocupaciones y problemas, son la voz de quienes no tienen voz”.

Así se expresó el alcalde de Los Salias Josy Fernández, durante un acto con motivo de la celebración del Día Nacional del Periodista este domingo 27 de junio en el que entregaron reconocimientos a 21 comunicadores sociales de los Altos Mirandinos.
Resaltó las adversidades a las cuales se enfrentan quienes fungen como medio de difusión de las problemáticas de la sociedad.
“En tiempos donde la libertad de expresión es tan limitada, donde el periodista no puede decir esto o aquello porque pueden ir por él y tomar repercusiones, deben seguir siendo valientes y estar de lado de quienes más los necesitan”, sentenció.
Aseguró que el ejercicio de este oficio es vital para la construcción de una Venezuela mejor.
“Yo estoy seguro de que para nuestro país vienen momentos mejores, se aproxima un cambio radical para nuestra Venezuela, y quienes decidimos quedarnos debemos ser valientes para afrontar los sacrificios que se requieren para forjar la nación que soñamos, una Venezuela que se parezca a Los Salias”, recalcó.

Carmen Terán, periodista homenajeada y jefa de Redacción del Diario Avance, agradeció haber sido tomada en cuenta para el galardón y habló acerca de sus motivaciones profesionales.
“Yo inicié en este camino sin ejercer realmente el periodismo, mi primera carrera fue el diseño gráfico, pero me vi tan interesada en todo lo que tenía que ver en con la comunicación social que comencé mi carrera y ya son más de 30 años en el medio. Sin duda alguna, el periodismo es mi vida”, mencionó.
Cómo sostenía el Premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez: “El periodismo es una pasión insaciable que sólo puede digerirse y humanizarse por su confrontación descarnada con la realidad”. Fotografía: Luis Maizo
