El periodista y locutor, José Martínez Natera, falleció la madrugada de este lunes en la ciudad de Los Teques, dejando a sus seres queridos y amigos, sin palabras para expresar la tristeza ante este acontecimiento.
Hizo historia en los años 80 y 90 con su programa radial “Entre Fuegos”, que compartía con su colega también fallecido el locutor Ramón Castellanos y en los últimos años conducía “Frente a Frente” junto a Jairo Cuba en el canal regional Mira TV.
Miriam Pacheco, secretaria general del Colegio Nacional de Periodistas Seccional Miranda, destacó su trayectoria política y social, “fue parlamentario de la extinta Asamblea Legislativa del estado Miranda por AD, además educador, un gran defensor de la libertad de expresión y de informar. En lo gremial, ocupó varios cargos tanto en el Tribunal Disciplinario como en la Comisión Electoral del CNP”.
Detalló que “fue hombre que todo el mundo lo quería, era muy receptivo con las comunidades, era la voz de la comunidad, la voz de la gente. En su programa siempre se mantenía firme la defensa de la libertad de expresión, que la gente pudiera expresar sin importar la tendencia política, en su programa tenía cabida tanto para un lado como los del otro y los independientes”.
Por su parte Yasmin Devesa, exdirectora de Mira TV, expresó “lo conocí cuando empecé el ejercicio del periodista en Radio Metropolitana, tenía apenas 18 años, fue hombre que estaba dispuesto a ayudar a los que estábamos iniciando en esta carrera,
compartimos al menos 10 años todas las mañanas en el canal “yo en el noticiero y él con su programa “Entre Fuegos. Era un caballero de sonrisa mañanera, del buen perfume y del paltó impecable”.
Ronald Peñaranda, director del diario Avance, declaró que siempre admiró el periodismo combativo que hacía Martínez Natera.
“Tuvimos la oportunidad de trabajar juntos en Radio Metropolitana 1550 de Los Teques a principios de los años 90. Él conducía un programa de opinión junto a Ramón Castellanos y yo era reportero del noticiero de la emisora que era la más escuchada en los Altos Mirandinos en aquellos tiempos”.
Recalcó que desde ese momento “cultivamos una gran amistad que se prolongó con el tiempo. Con frecuencia nos llamábamos para compartir informaciones sobre todo del ámbito político. Siempre voy a recordar su inconfundible estilo de llamar las cosas por su nombre y de la manera tan frontal de abordar las denuncias y datos que le llegaban”.
En nombre de la directiva de Avance expresó su solidaridad a toda su familia en especial a sus hijas Yadira y Migdalia quienes heredaron de su padre el amor por el periodismo./CT