No todo iban a ser malas noticias para la Unión Europea, Emmanuel Macron será el nuevo presidente de Francia según los primeros sondeos oficiales. El candidato centrista proeuropeo ha vencido con un 65,5% de los votos frente al 34,5% que ha conseguido su rival Marine Le Pen.
Minutos después de conocerse estas estimaciones la propia Le Pen ha llamado por teléfono a su oponente, a quien ha felicitado por su victoria, y se ha dirigido a sus votantes para reconocer su derrota. Lo ha hecho también para dejar una advertencia: “La batalla seguirá en las elecciones legislativas”, que se celebran en un mes.
Francia ha celebrado este domingo la segunda vuelta de unas decisivas elecciones en las que tanto el país galo como toda Europa se han jugado su futuro. Pese a la trascendencia de esta cita con las urnas, los franceses no han votado de forma masiva: la participación en la segunda vuelta ha alcanzado el 65,30% a las 17.00, un descenso considerable de cuatro puntos porcentuales con respecto al 69,42% que había votado a la misma hora en la primera ronda en abril pasado. La abstención se estima en el 25,3%, la cifra más baja en una segunda vuelta desde 1969.
Macron, que se ha presentado por primera vez al veredicto de las urnas, era el gran favorito para reemplazar al presidente socialista François Hollande. Eso sí, la victoria del Brexit en el Reino Unido y de Donald Trump en Estados Unidos incita a ser prudentes a la hora de interpretar las encuestas por su dificultad para medir el posible impacto del voto en blanco y de la abstención.
Más de 47 millones de franceses estaban convocados a las urnas bajo estrecha vigilancia, en un país en estado de emergencia tras una ola de atentados yihadistas.
La explanada del Museo del Louvre, en donde Macron tiene previsto celebrar su victoria, ha tenido que ser evacuada brevemente este domingo por la tarde debido a la presencia de un paquete sospechoso, que ha resultado una falsa alarma.
La recta final de la campaña se ha visto sacudida por un enésimo sobresalto. Poco antes del cierre oficial, el viernes a medianoche, las redes sociales se vieron inundadas de decenas de miles de documentos internos de ¡En Marcha!, el partido de Macron.
Este domingo se supo que la justicia francesa abrió una investigación por “acceso fraudulento a un sistema de tratamiento automatizado de datos” y “violación del secreto de correspondencia”.
Fuente: http://www.huffingtonpost.es