Consejo de Defensa de la Nación declarado en sesión permanente
El presidente de la República. Nicólas Maduro, reiteró que en Venezuela no ocurrirá un golpe de Estado. Asimismo dijo que a la Asamblea Nacional se le acabó el tiempo, así lo destacó Últimas Noticias.
Rechazó que el presidente del parlamento, Henry Ramos Allup, no asistiera a la convocatoria para instalar el Consejo de Defensa de la Nación que se llevó acabó ayer. Así lo dio a conocer en la movilización chavista que llegó hasta el palacio de Miraflores.
Reiteró que el próximo domingo 30 de octubre, él encabezará la mesa de diálogo, que se realizará en la Isla de Margarita, “yo no le tengo miedo al diálogo, yo soy un guerrero del diálogo”, aseveró.
Dijo que durante la conversación con el enviado del Papa y la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) firmaron un documento documento de respeto. “Ahora resulta que Ramos Allup anuncia que no se van a sentar a dialogar, cómo se llama esto, insensatez, irresponsabilidad, cobardía, mira Ramos Allup, no te equivoques, no me subestime, yo por este pueblo estoy dispuesto a todo”.
Exhortó a la oposición a que se sienten a dialogar, porque a su juicio, lo primordial para el país es la tranquilada y felicidad del pueblo, Igualmente celebró que hayan marchado de forma pacífica, llamó a respetarse a pesar de las diferencias y buscar la convivencia en el país.
Consejo de Defensa de la Nación en sesión permanente
El presidente de la República, Nicolás Maduro, instauró en sesión permanente el Consejo de Defensa de la Nación con el motivo de atender la coyuntura política y económica en la que se encuentra el país para este final de año, así lo publicó El Universal.
En compañía de los representantes de los poderes del Estado y altos funcionarios del Gobierno, como lo dicta la Constitución en su artículo 323 para activar este consejo, el Presidente reiteró el llamado al diálogo con la oposición y todos los sectores del país.
El segundo tema a tratar fue el de la economía, en el que el primer mandatario propuso un conjunto de consultas de cómo se visualiza el resto del año y el desarrollo del año 2017, 2018, los cuales considera que serán años de “recuperación económica”.