El presidente de la República, Nicolás Maduro, arremetió este sábado 28 de diciembre contra el mandatario de Colombia, Iván Duque, y lo acusó de ser el principal “enemigo” de Venezuela.
“El enemigo de Venezuela está en Bogotá en el Palacio de Nariño, y se llama Iván Duque”, expresó durante el acto de Salutación de Fin de Año 2019 a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb).
Reiteró que desde el vecino país se financia y dirige toda la crisis que vive actualmente Venezuela.
“Toda esta conspiración perversa trae la maldición de Santander. Es desde Colombia donde se ha financiado y dirigido, por Iván Duque, toda la conjura para llenar a Venezuela de caos y de imponer un golpe de Estado”, agregó.
Maduro aprovechó para atacar el gobierno de Estados Unidos y aseveró que pretenden “imponer un presidente”, haciendo referencia Juan Guaidó.
“Una payasada que se pretendió desde Washington y desde Colombia… Se pretendió desde la Casa Blanca imponer un presidente. Ha sido una gran payasada que una persona salida de la nada sea el comandante en jefe de la Fanb”, dijo.
Explicó que Washington se encontró con “la conciencia de acero, una moral indestructible que llegó a pulverizar todas las formas de guerras psicológicas y complot del 2019”.
Maduro dijo a través del diario Panorama que en la “sangre de los militares está una voluntad rebelde que data de nuestras generaciones, que nos ha permitido defendernos de toda conjura e intentos de división”.
Responsabilizó a Perú de asalto al cuartel militar
El mandatario nacional, informó este viernes que la intención de los asaltantes de 120 fusiles y 9 lanzacohetes RPG del Batallón 513 Mariano Montilla, del estado Bolívar, la madrugada del domingo 22 de diciembre, era obtener armas para hacer un falso positivo y justificar una intervención militar de Estados Unidos contra el país.
Los asaltantes, tenían la intención de realizar acciones terroristas en Venezuela para generar desestabilización durante las Navidades, así como tenían previsto asaltar otras unidades en diferentes estados del territorio venezolano.
“Inmediatamente se reaccionó y se recuperaron 111 de los 120 fusiles robados, 8 de las 9 lanza granadas y todo el material misilístico antiaéreo”, paralelamente, las labores de inteligencia han conllevado a la captura de 12 personas que han declarado haberse entrenado en Cali, Colombia, recibiendo dinero y apoyo en territorio peruano, para posteriormente desplazarse a través de Brasil.
Al respecto, el Presidente expresó a través del diario El Siglo que los gobiernos de Brasil, Colombia y Perú tienen mucho que decir al respecto, no obstante guardan silencio y apoyan las acciones terroristas en contra de Venezuela.
Asegura que el Petro “es una maravilla y un milagro”
Resaltó este sábado que la criptomoneda venezolana el Petro, es una nueva experiencia de nuestra economía que sirve de ejemplo para el mundo.
“El Petro es una maravilla y un milagro que llega a nuestros trabajadores, trabajadoras, pensionados y pensionadas del país, para que hagan sus compras. Es una nueva experiencia única y extraordinaria de nuestra economía ¡Somos Ejemplo para el Mundo!”, escribió el jefe de Estado en su cuenta en Twitter.
En febrero de 2018, el Gobierno venezolano lanzó al mercado nacional e internacional la criptomoneda venezolana con el propósito de fortalecer la economía del país, ante la hegemonía del dólar.
En la actualidad, destacó a través del diario El Siglo que son muchas las bondades que la moneda virtual ofrece al pueblo de Venezuela.
Ordena elevar vigilancia en unidades militares del país
Insistió este sábado que el país estuvo bajo «un plan internacional para dividir a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana» y ordenó elevar los niveles de vigilancia y combate en todas las unidades militares del país.
«Se trata de una agresión multiforme acompañada de amenazas de invasión, intentos de soborno, corrupción y una guerra psicológica estructurada para que nuestras fuerzas militares se rindieran sin combatir»
Indicó a través de Unión Radio que los «ataques» contra Venezuela comenzaron el pasado 23 de febrero con el ingreso de «la supuesta» Ayuda Humanitaria.