Reiteró que Venezuela estaba preparada para enfrentar la volatilidad global en los mercados de energíaEl presidente Nicolás Maduro dijo que el país evitará recaudar fondos en los mercados internacionales debido a los costos crecientes del endeudamiento por el deterioro en la percepción del riesgo crediticio.
“No vamos a acceder ni a pedir crédito en esas condiciones que quiere imponer la banca mundial capitalista. No lo vamos a hacer. Tenemos otras fuentes, afortunadamente”, dijo.
Los rendimientos de los bonos de Venezuela están actualmente en el nivel más alto entre todos los mercados de economías emergentes.
La deuda del país paga en promedio 17,6 puntos porcentuales más que las notas comparables del Tesoro de Estados Unidos, de acuerdo al índice de mercados emergentes de JPMorgan.
Los bonos del país han perdido un 12,8 por ciento en precio en lo que va del año, debido a las preocupaciones de los inversores sobre la capacidad del Gobierno para honrar su deuda.
El índice general de bonos de mercados emergentes ha trepado un 9,3 por ciento durante el mismo período.
Maduro reiteró que Venezuela, país miembro de la OPEP donde un 96 por ciento de sus ingresos de divisas son generados por las exportaciones de crudo, estaba preparada para enfrentar la volatilidad global en los mercados de energía.
Venezuela ha pedido una reunión de emergencia de países de la OPEP para detener la caída de los precios.
“Estamos preparados para afrontar, como se ha visto, como se verá, esta baja circunstancial de los precios del petróleo, llegue hasta donde llegue y dure lo que dure”, dijo el presidente.
Aumenta 61% en presupuesto de Consejo Federal de Gobierno
El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció un incremento de 61% en el presupuesto del Consejo Federal de Gobierno, que quedaría en 46.597 millones de Bs. para el año 2015.
El mandatario anunció, durante una reunión extraordinaria del Consejo, que 30% de dicho presupuesto será para proyectos socioproductivos, mientras que 90% del presupuesto de las alcaldías se invertirá en servicios.
Adicionalmente, señaló que a final de año se va a distribuir entre las regiones un monto de 19.241 millones de Bs. correspondiente al excedente de la industria petrolera. Los montos por región son: 317 millones de bolívares para Amazonas; 969 millones para Anzoátegui; 488 millones para Apure; 1037 millones para Aragua; 626 millones para Barinas; 1009 millones para Bolívar; 1.317 para Carabobo; 391 millones para Cojedes; 322 millones para Delta Amacuro; 686 millones para Falcón; 619 millones para Guárico; 1.112 millones para Lara; 666 millones para Mérida; 1.632 millones para Miranda; 666 millones para Monagas; 481 millones para Nueva Esparta; 676 millones para Portuguesa; 691 millones para el estado Sucre; 788 millones para Táchira; 596 millones para Trujillo; 543 millones para Yaracuy; 2.034 millones para el estado Zulia; 395 para Vargas. Por último asignó 262 millones para la Alcaldía del municipio Libertador.
Durante el evento, Maduro dijo que en las próximas horas anunciará una revolución bancaria, aunque evitó dar detalles sobre la misma. Asimismo, dio a conocer que el situado constitucional de 2014 fue de 87. 974 millones de Bs. y se espera que para 2015 esta cifra llegue a 128 mil millones de Bs. Además aprobó 3.000 millones de Bs. para 707 proyectos del Consejo Federal de Gobierno.