Periodismo de Soluciones

Maduro: “Exigimos que se respeten los resultados en Bolivia”

1 maduro55.jpg_547892444

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Evo Morales atraviesa un golpe de Estado

El presidente de la República, Nicolás Maduro, exigió este jueves 31 de octubre a la comunidad internacional y a la oposición que se respeten los resultados electorales en Bolivia y donde fue ratificado el mandatario Evo Morales.

Denunció que la oligarquía “boliviana” está aplicando la “misma fórmula que aplicaron varias veces en Venezuela” para derrocarlo.

“La oligarquía está aplicando en Bolivia la que aplicaron varias veces en Venezuela, pero ese pueblo triunfará igual que lo hizo Venezuela. Desde aquí ratificamos el apoyo a Bolivia y pedimos se respeten los resultados, el pueblo decidió. Evo (Morales) atraviesa un golpe de Estado, luego de ser electo por cuarta vez”, acotó el primer mandatario nacional.

Maduro dio sus declaraciones durante su participación en la clausura del 1° Encuentro Internacional de Pueblos Originarios, Organizaciones y Movimientos Indígenas, en el estado Bolívar.

“El año 2019 ha sido duro, enfrentando agresiones, pero sobre todo ha sido un año donde hemos demostrado que sí se puede, que Venezuela esta triunfante y continuará cabalgando el siglo XXI victoriosa, con la bandera de la revolución en alto, de pie”, expresó el Jefe del Estado.

Nuevamente, el Presidente aseguró que el “pueblo chileno” saldrá victorioso, ante lo que él denominó la “guerra del neoliberalismo” en América Latina.

En la clausura del primer Encuentro Internacional de Pueblos Originarios, Organizaciones y Movimientos Indígenas se dieron cita 400 delegaciones de Venezuela y 60 internacionales provenientes de Kenia, Perú, Estados Unidos, Cuba, Brasil, Honduras, El Salvador, Ecuador, Guatemala, Guyana, Chile, Isla Canarias y Belice, entre otros.

Destacó el diario Panorama que entre las conclusiones del Congreso, se acordaron varias propuestas y se rechazaron las acciones violentas de países vecinos contra los movimientos indígenas del mundo. Solicitaron adelantar una ofensiva para la emancipación de la tierra, aplaudieron la lucha de los pueblos originarios de Ecuador, solicitaron la liberación del expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y rechazaron la quema de la Amazonía que afectó a toda la región.

Noticias relacionadas