Periodismo de Soluciones

Maduro pide a la AN abrir investigación sobre el golpe económico

B8D71DdIMAAT3Kd copiaw

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

El Presidente informó que 70 empresas del país firmaron un acuerdo con el Gobierno para trabajar y garantizar la distribución segura y puntual de los productos básicos. “Se acabó, el que quiera trabajar, cuente con una mano amiga”, advirtió durante su discurso con motivo de la celebración del derrocamiento de Marcos Pérez Jiménez


Militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela y adeptos al oficialismo marcharon ayer en conmemoración de lo ocurrido el 23 de enero de 1958, cuando se derrocó el gobierno de Marcos Pérez Jiménez, se congregaron en El Calvario, Caracas; donde el Mandatario les dirigió algunas palabras.

El presidente Nicolás Maduro, dijo le pedirá al presidente de la Asamblea Nacional (AN), Diosdado Cabello, que abra investigación sobre “el golpe económico, golpe de Estado en marcha” del que además aseguró tiene “suficientes pruebas”. “La justicia tiene que actuar contra los actores el golpe económico”, dijo, antes recordar las palabras del vicepresidente, Jorge Arreaza, quien se reunió ayer en Miraflores con los distribuidores más grandes del país para que firmaran el documento en el que se comprometen a regularizar la distribución de productos.

“Ya firmaron el documento oficial emanado de la Presidencia este es el último llamado que le hago a los distribuidores del país para que respeten la ley. Se acabó, el que quiera trabajar, cuente con una mano amiga. Firmaron los documentos las primeras 70 distribuidoras. Ahora a cumplir”, advirtió, durante su discurso con motivo de la celebración del derrocamiento de Marcos Pérez Jiménez.

Por otro lado, aseguró que luego del 23 de Enero del año 1958 la historia de Venezuela estuvo plagada de traiciones al pueblo venezolano, “que quedó con desesperanza por las nuevas cúpula que tomaron el control político” en la Cuarta República. “Este pueblo vivió durante cuarenta años de traición en traición, de engaño en engaño, de represión en represión, por eso un día como hoy tenemos que recordar el rostro y la historia de la masacre que se cometió con la juventud venezolana en los años 60”, precisó Maduro. Asimismo, reflexionó sobre el 27 de febrero de año 1989 y pidió “no olvidar esas horas de angustia. En cada esquina hubo un herido. Solo en Caracas se calcula la masacre en más de 3000” personas.

Sistema cambiario

El Presidente recordó que el nuevo sistema cambiario que anunció es “nuevo, moderno, que nos va a permitir usar el dólar a Bs. 6,30 para proteger los alimentos, las medicinas, la salud y lo prioritario del pueblo; el dólar por el sistema de subastas Sicad para atender las otras necesidades prioritarias”.

El otro método que explicó fue el nuevo sistema que se tranzará a través de las bolsas públicas y privadas “para que todo el que tenga dólares lo traiga de sus cuentas en el extranjero”. Agregó que la oposición estaba expectante porque creía que él iba a devaluar el dólar a Bs. 40. “Los tenemos locos. Están más locos que nunca”, dijo Maduro Se comprometió con sus seguidores a cuidar el salario de los trabajadores mes por mes, cuidar el empleo, el crecimiento económico, nuevas pensiones y reiteró que este año va a romper el récord de entrega de viviendas.

“Golpe de Estado”

Denunció que hay un grupo que tenía planes para asesinarlo y organizó un foro en el país. “Ese grupo, sus miembros principales, desconocen el gobierno que preside constitucionalmente y están llamando al derrocamiento del gobierno y a un golpe de estado abiertamente”.

Visita de tres expresidentes

El mandatario dijo que tres “expresidentes de derecha” vendrán a Venezuela “para apoyar a un grupo golpista” al que responsabilizó de las protestas violentas del año pasado que dejaron 43 muertes.  Sebastián Piñera,( ex presidente de Chile), Felipe Calderón (México) y Andrés Pastrana (Colombia) vendrán al país a un foro que organiza un sector de la oposición

“Ustedes deberían estar preocupados por las crisis de sus países, y no meter sus narices en Venezuela”, dijo el Jefe de Estado durante la concentración para conmemorar los 57 años del derrocamiento de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez. El presidente Maduro denunció que este grupo, encabezado por la exdiputada María Machado, organiza un foro, “financiado con recursos del narcotráfico y la ultraderecha gringa”.

Dijo que a los ex presidentes “le debe quedar claros que vienen a apoyar un golpe de Estado”.  El jefe de Estado anunció que en los próximos días presentará nuevas pruebas sobre supuestas conspiraciones “que buscan desestabilizar al país e intentar derrocar al legítimo Gobierno”.

Noticias relacionadas