Aseguró que fue advertido por una fuente de inteligencia colombiana
El presidente de la República, Nicolás Maduro, informó que según una fuente inteligencia colombiana de “muy buena confiabilidad”estaban preparando un atentado para asesinarlo el día de las elecciones.
En una rueda de prensa a medios internacionales, desde el Palacio de Miraflores, aseguró que este fue el motivo por el que cambió su centro de votación. “Querían asesinarme en vivo y directo”, aseveró.
“Fuimos confirmando las informaciones y mi equipo de seguridad tomó la decisión de recomendarme el cambio del centro de votación porque precisamente era un día fijo en un lugar fijo y desde la Casa de Nariño, Iván Duque, participó de los planes para intentar asesinarme el mismo día de las elecciones”, dijo.
Expresó: “Esa es la verdad y tomé mis precauciones de seguridad, todo ese asunto está en fase de investigación avanzada”, expresó.
Aseguró que Iván Duque “odia a Venezuela” y está atento de todo lo relacionado con su persona. “Duque es unos de los presidentes que más odia a Venezuela. Tiene una persecución criminal declarada. Tiene mil mercenarios entrenando para algún día lanzarlos contra Venezuela. En vez de gobernar su país donde hay masacres todos los días”.
ANC finaliza funciones en diciembre
Anunció que la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), que inició funciones en 2017, cesa funciones en diciembre. “Ya le tocará al presidente de la ANC los eventos donde presentarían un balance al país, y finalicen sus funciones”, dijo.
Reiteró que la ANC permitió evitar una guerra civil y consolidar la paz ante la amenaza de la ultraderecha que promovió actos violentos en las calles.
“Nos dio la Ley Antibloqueo, estuvo a la altura de todas las exigencias, convocó todos estos eventos electorales. La ANC deja un país en paz”, expresó.
Al respecto dijo que es el fin de un ciclo al que calificó de virtuoso y necesario. “Hoy podemos decir que valió la pena convocar el poder constituyente. Fue útil, necesario, de alto impacto para la historia moderna del país”.
Nueva mesa de diálogos
El mandatario planteó a la nueva Asamblea Nacional (AN), que se instalará el próximo 5 de enero, la conformación de una gran mesa de diálogo con todos los sectores del país. Agregó que en Venezuela “empieza un nuevo ciclo de diálogo” para el 2021.
“Creo que la AN va a tener un mecanismo de diálogo, va a tener la capacidad de diálogo con todo el país”, expresó.
Asimismo, aseguró que ha pedido a los diputados del Gran Polo Patriótico “que conviertan la Asamblea Nacional en el epicentro del debate político en el país. Y que instalen inmediatamente una gran mesa de diálogo político, social, económico, cultural”.
Dijo que tras cinco años, el Parlamento Nacional dejará de ser un “espacio cerrado y de exclusiones, para convertirse en una AN a puertas abiertas”.