Solicitó derogar orden de Obama El presidente Nicolás Maduro afirmó durante la apertura de la cumbre extraordinaria de los países de la Alianza Bolivariana para las Américas (ALBA) en Caracas que Venezuela “no ha tenido ni tendrá jamás planes para agredir” a Estados Unidos.
En su intervención de apertura de la cumbre, Maduro recalcó que su país se suma a las voces que desde América Latina y el mundo exigen que se derogue la orden ejecutiva aprobada el lunes de la semana pasada por el presidente de EE UU, Barack Obama, que considera a Venezuela “una amenaza inusual y extraordinaria”.
“Esa declaración es además falsa, Venezuela no tiene planes, no ha tenido ni tendrá jamás planes para agredir a los Estados Unidos ni para hacerle daño a nadie de los EE UU”, dijo.
“Jamás ha salido desde esta tierra venezolana una amenaza contra nadie, ni de palabra ni de acción, ni saldrá jamás”, manifestó el mandatario.
“Si algo hemos ayudado a construir desde Venezuela es la unión, para que nuestra región sea una zona de paz de verdad, por eso es desproporcionada la declaración del presidente Obama”, señaló.
Maduro dijo que su país siempre estará dispuesto a conversar con el gobierno de los EE UU para entablar relaciones de respeto, de amistad en un clima franco y de igualdad.
En este sentido, recordó que Venezuela mantiene un programa de cooperación con EE UU desde hace años denominado “heating oil” por el que le proporciona gratuitamente combustible de calefacción a más de 200.000 familias estadounidenses de escasos recursos.
“Más de dos millones de personas se salvan de morir congeladas en el frío por el apoyo solidario que inició el comandante (Hugo) Chávez como si fuese un ALBA allá en los EE UU, por citar una de las iniciativas que tenemos todos los años”, indicó.
La cumbre extraordinaria de la ALBA fue convocada en medio de la escalada de tensión entre Caracas y Washington después de que la Casa Blanca declarara la situación en el país caribeño como “una amenaza” para EE UU.
En el encuentro en el palacio presidencial de Miraflores de Caracas participan los presidentes de Cuba, Raúl Castro; de Bolivia, Evo Morales, y de Nicaragua, Daniel Ortega.
En representación del presidente de Ecuador, Rafael Correa, acudió su canciller, Ricardo Patiño.
También asisten los primeros ministros de Antigua y Barbuda, Dominica, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam, Guyana y Haití, miembros del bloque.
Ortega: Los venezolanos son un ejemplo para todos los pueblos de América
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, durante su intervención en la Cumbre Extraordinaria de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (Alba-TCP), en el Palacio de Miraflores, dijo que “el pueblo bolivariano es un ejemplo para todos los pueblos de América”.
“Todos ustedes son un ejemplo para los pueblos de nuestra América y están dando la batalla por la independencia, por la soberanía de nuestros pueblos. A ustedes les esta cayendo la mayor presión”, expresó Ortega.
Asimismo, en rechazo a las recientes sanciones que impuso EE UU contra Venezuela, expresó que “es una resolución inaceptable”.
Raúl Castro consideró “arbitrarias” sanciones contra Caracas
El presidente de Cuba, Raúl Castro, “cerró filas” con Venezuela durante la Cumbre de la ALBA que tiene lugar en Caracas para fijar posición de cara a la próxima Cumbre de las Américas y calificó de “arbitraria” e “infundada” la consideración de “amenaza” del país caribeño por parte de EE.UU.
“Hemos venido aquí a cerrar filas con Venezuela y con el ALBA y a ratificar que los principios no son negociables”, declaró Castro en su turno de palabra durante la Cumbre Extraordinaria de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (ALBA-TCP).
“Para defender estas convicciones asistiremos a la Cumbre de las Américas, expondremos nuestras posiciones con firmeza, claridad y respeto. Rechazaremos con determinación toda tentativa de aislar y amenazar a Venezuela y reclamaremos el cese definitivo del bloqueo a Cuba”, añadió el jefe del Ejecutivo cubano.