Tribunal dictó privativa de libertad y la mandó para el INOF
RONALD PEÑARANDA
A siete meses del asesinato de Dinorah Marín Martínez (64), ocurrido el 18 de marzo de este año, en el interior de su vivienda en el sector Camatagua, una quinta persona está involucrada en el crimen que sacudió a Los Teques.
Se trata de Eliana Saray Camejo Camejo (29), una manicurista, detenida por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) en la residencia de una hermana suya en la urbanización El Paso.

El martes 17 de octubre se realizó la audiencia de presentación, donde el Tribunal Cuarto de Control dictó privativa de libertad en su contra por el presunto delito de homicidio calificado en la ejecución de un robo por motivos fútiles e innoble en grado de frustración.
Por este mismo caso ya fueron condenados cuatro hombres: Leandro Collins Pereda (18), Ángel Adrián Rodríguez Díaz (19), José Antonio Araujo Torres y un menor de 17 años. Los tres primeros entre mayo y julio recibieron una sentencia de 20 años de prisión.
En la madrugada de aquel 18-M el cuarteto hamponil irrumpió en el inmueble de tres pisos. La víctima se encontraba despierta en la cocina, donde la atacaron, la amordazaron y tras oponer resistencia le colocaron una cuerda en el cuello y la ahorcaron.
La hija de la señora que estaba en una de las habitaciones durmiendo y al escuchar gritos, se despertó, intentó dirigirse hasta donde estaba su madre fue abordada bruscamente por dos ellos. Uno le aplicó una “llave” en el cuello. Cayó al piso inconsciente.
Los delincuentes creyeron que estaba muerta pero minutos más tarde reaccionó. Los sujetos huyeron cargando con 10 mil dólares que tenía el esposo de la ciudadana guardados, producto de unos ahorros. El señor es dueño de dos autobuses.
El día de los hechos, a eso las 7:15 pm, Eliana Saray llegó allí para hacerle las uñas a la hija de la hoy occisa. Se retiró un poquito más de las 9:00 pm y tres horas después ocurrió el crimen, reveló a Avance una fuente vinculada a la averiguación.
El análisis de las cámaras
Los análisis de unas cámaras de seguridad instaladas en áreas cercanas permiten relacionar a la manicurista con el suceso. Ella vive a dos casas de donde perdió la vida Dinorah Martínez. De acuerdo a las imágenes la mujer se ve en la calle frente a la vivienda donde ocurrieron los hechos minutos antes y después del asesinato, tal como también se apreciaron los 4 ya sentenciados.
En la mañana de ese mismo día Eliana Saray se ofreció a acompañar a la hija de Dinorah a rendir declaratoria ante el Cicpc. Primero la tomaron como testigo pero su nerviosismo y las contradicciones de sus testimonios la convirtieron en sospechosa, y semanas más tarde cambia su residencia lo que aumentó las sospechas de su complicidad con los homicidas.
Las investigaciones continuaron y trascendió que en agosto emitieron una orden de aprehensión en su contra que finalmente se materializó el lunes. El juzgado fijó como sitio de reclusión el Instituto Nacional de Orientación Femenina (INOF).
Se conoció que el marido de la maricurista la abandonó con sus tres hijos pequeños y se veía en aprietos para costear su alimentación.
Todo el tiempo la señora Dinorah y su esposo la ayudaban con comida para los chamos los días que no lograba reunir lo suficiente durante su jornada laboral. En otras palabras la mujer habría traicionado la confianza de sus benefactores.
Dinorah Marín Martínez (64)